![festivales para hacer la inscripción](https://ismaelmartin.com/wp-content/uploads/2017/08/inscribir-en-festivales.jpg)
El mes de agosto ha empezado con buenas noticias. Ayer se hizo público el estreno internacional en Toronto del cortometraje Madre, de Rodrigo Sorogoyen, que lo estamos distribuyendo dentro de catálogo de Madrid en corto 2017.
Este mes es algo contradictorio, por un lado es el mes de las vacaciones y el ritmo de trabajo baja un poco. Pero también se celebran muchos festivales de verano y hay convocatorias abiertas, que conviene hacerlas cuento antes.
Cada vez es más importante inscribir pronto en los festivales, en la medida de lo posible debemos adelantar la inscripción varias semanas antes del deadline, y llegar en buenas condiciones para que los programadores no estén demasiado agobiados por el exceso de trabajo.
Hay que ser consciente que muchos festivales van haciendo la selección poco a poco, lo que supone que cuando llegamos a la última semana de inscripción ya hay una parte de la programación confirmada, y por tanto, las opciones de selección se reducen mucho.
Estos días, antes de irme de vacaciones, he estado revisado algunos festivales que cierran convocatoria dentro de uno o dos meses. Estos festivales son un ejemplo de como debemos estar pendiente también de las fechas de apertura de convocatoria y planificar con tiempo suficiente las inscripciones.
He seleccionado 5 festivales de características y tipologías muy diferentes, para que puedas empezar a inscribir esta misma semana
#1 Festival Internacional de Cine de Guadalajara
Se trata de uno de los festivales más importantes en el ámbito iberomericano, con requerimiento de estreno en México. Admite largometrajes de ficción desde 60 minutos, documentales desde 45 y cortometrajes hasta 30 minutos. Se celebra del 9 al 16 de marzo de 2018.
La convocatoria se ha abierto este mes de julio y cierra el próximo 27 de octubre. Desde hoy quedan aún 3 meses de convocatoria, el mejor momento para hacer la inscripción y llegar a tiempo para que los programadores puedan verla en las mejores condiciones posible.
La inscripción es gratuita y tienen su propio formulario propio creado con eventival.
#2 Festival Internacional de Cine Rotterdam
Rotterdam se caracteriza por una de las líneas de programación más arriesgadas y originales del circuito de festivales, con un prestigio que se ha ido ganando en cada edición. Debemos considerarlo sobre todo para el estreno internacional o mundial, aunque el requerimiento de estreno lo tiene solo en Holanda. Pero hay que tener cuidado con algunas de sus secciones, como por ejemplo la competición de cortometrajes y la Hivos Tiger Competition para la primera, segunda, o tercera película del director, que sí deben ser estrenos mundiales.
Para cortometrajes tienen dos deadline, el primero el 1 de septiembre para cortos producidos antes del 1 de julio y el último deadline el 1 de octubre, para cortos con fecha de producción posterior. Admiten cortos hasta los 60 minutos de duración. El resto son largometraje, cuya fecha es el 15 de octubre. El festival se celebra del 24 de enero al 4 de febrero de 2018.
Este mes de agosto estamos en el momento perfecto para hacer la inscripción, con dos meses de antelación. Se hace con su propia plataforma en este enlace y hay unas tasas de 27,50€ para cortos y 50€ para largos.
#3 Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand
Clermont – Ferrand es otro ejemplo de festival con dos deadlines según la fecha de producción, el primero fue el 10 julio, y el segundo es el próximo 10 octubre para cortometrajes producidos en 2017. En estos casos es especialmente importante inscribir pronto, este festival recibe 8000 inscripciones al año.
Ahora es un buen momento y no deberías esperar mucho más, quedan poco más de dos meses. La inscripción se hace por la plataforma shortfilmdepot.com.
#4 CPH:DOX
En el segmento de los documentales, ya está abierta la inscripción en Copenhagen, que tiene lugar del 15 al 25 de abril del 2018. También tiene dos deadlines, el primero es el 1 de septiembre y el segundo el 1 de diciembre. También estamos en el momento perfecto para hacer la inscripción si ya tenemos un documental finalizado.
La tasa de inscripción son 20€ para largometrajes a partir de 30 minutos y 10€ para cortometrajes. En este caso también tiene un formulario propio de inscripción. Este es el enlace donde puedes revisar las bases del festival.
#5 Festival Internacional de Cine de Gijón
En España aún está abierto el plazo para uno de los festivales de estreno más importantes, como es Gijón. El plazo se abrió a mediados de julio y cierra el 20 de septiembre, por lo que aún queda más de un mes para el cierre, y desde luego no sería buena idea dejar la inscripción para mediados de septiembre, ya que se trata de uno de los festivales que más películas recibe.
La inscripción se puede hacer por Festhome y solo haya tasas para la competición internacional de cortometrajes y para largometrajes. En el caso de los cortometrajes españoles, la inscripción es gratuita.
Más festivales
Hay otros muchos festivales que tienen la convocatoria abierta. Algunos de los festivales que califican para los Oscars tienen sus deadlines abiertos, tanto en early, como en regular. Para tenerlos en cuenta puedes revisar este post del año pasado con early deadline abiertos, ya que las fechas son muy similares y este otro sobre festivales documentales que publiqué en octubre.
¿Sueles dejar las inscripción para el último día? Espero que este post te ayude a planificar mejor las inscripciones en festivales.