El próximo mes de enero se mezclan varios deadlines de festivales de cortometrajes que no deberías dejar pasar en tu estrategia de festivales. Todos ellos tienen como elemento común algún tipo de requerimiento de estreno, tanto nacional, internacional, como mundial.
He recopilado 6 de ellos, algunos se encuentran en el listado de los Oscars, y otros no son exclusivos de cortometrajes, pero tienen una sección oficial donde sí los incluyen.
Si estás distribuyendo tu largometraje, también puedes tenerlos en cuenta, son IndieLisboa y Las Palmas de Gran Canaria.
Estos son los 6 festivales:
#1 International Short Film Festival Oberhausen
Es el festival de cortometrajes más antiguo del mundo, en 2017 celebrará, nada menos, que su 63 edición. Está acreditado por la FIAPF como festival especializado en cortometrajes y documentales. También forma parte del listado de los Oscars, por lo que el premio en la competición oficial permite la inscripción. Además, con esta selección ya podrías participar en los Premios Goya.
El requerimiento de estreno es nacional en Alemania. Se consideran cortometrajes las películas con una duración hasta 35 minutos (para las producciones alemanas el límite son 45 minutos).
En casos muy excepcionales pueden admitir películas de mayor duración, siempre y cuando sean estrenos mundiales.
El plazo para la competición internacional es el próximo 1 de febrero (lo tengo en cuenta como si fuera en enero). El primer plazo de inscripción fue el 15 de octubre y se realiza a través de su propio formulario.
#2 VIS Vienna Shorts Festival
En este caso no hay requerimiento de estreno, pero se valora el estreno tanto, nacional como internacional y austriaco. Por tanto, es conveniente reservar algún tipo de estreno para participar en el festival. Se trata de uno de los festivales más importantes en Austria.
Forma parte también del listado de los Oscars y admite cortometrajes hasta 30 minutos.
El primer plazo de inscripción es el próximo 4 de enero, con un precio de 12€ para documental y ficción, 8€ para animación y 5€ para videoclips. Hay un late deadline para todas las secciones hasta el 31 de enero por 20€.
#3 Curtas Vila de conde
De nuevo estamos ante uno de los festivales de cortometrajes más destacados en su país, Vila do Conde es toda una referencia a nivel internacional, y el festival portugués más importante especializado en cortometrajes.
El requerimiento mínimo de estreno es nacional, aunque tienen preferencia por los estrenos mundiales, por lo que es conveniente reservarlo. La duración máxima es de 60 minutos.
Para las fechas de las inscripciones, desde hace unos años utilizan un modelo muy parecido al americano, con tres deadline diferentes. El primer deadline es el 18 de enero con un precio de 7€, el segundo el 16 de marzo a 9€ y el último deadline el 7 de abril por 12€. La sección de videoclips tiene un solo deadline el 22 de mayo, con el mismo precio.
Se puede utilizar su propio formulario, aunque este año, como novedad, también utilizan la plataforma FilmFreeway.
El festival se celebra del del 8 al 16 de julio y tambien forma parte del listado de los Oscars.
#4 Krakow Film Festival
Al igual que Oberhausen, Cracovia es uno de los festivales especializados en cortometrajes más longevos, la próxima edición será la número 57. Además de cortometrajes, admite documentales de cualquier duración. También está acreditado por la FIAPF.
Los cortometrajes deben tener una duración hasta 30 minutos. En el caso de la sección dedicada a largometrajes documentales, estos deben tener una duración superior a 30 minutos. Hay una tercera competición para documentales musicales con una duración superior a los 50 minutos.
Para participar en este festival es necesario que las producciones extranjeras no hayan sido estrenadas antes de junio de este año 2016. Teniéndolo en cuenta es preferible reservar el estreno mundial, aunque el mínimo requerimiento de estreno sea nacional.
En la línea de los festivales anteriores, tiene dos deadlines diferentes, el primero fue el 30 de noviembre de 2016 y el último es el 31 de enero. La inscripción es gratuita para los primeras 5 películas, a partir de aquí cobran una tasa de 10€ por película inscrita.
Se celebra del 28 de mayo al 4 de junio de 2017.
#5 IndieLisboa International Independent Film Festival
Es el festival de cine independiente referencia en Portugal. Para su competición internacional admite tanto largometrajes como cortometrajes. En todos los casos deben ser la primera, segunda, o tercera película del director.
Se considera cortometraje películas con una duración máxima hasta los 59 minutos y largometrajes a partir de los 60. Por tanto, también incluyen mediometrajes, aunque se consideren cortometrajes.
El requerimiento de estreno es nacional. Se celebra de 3 al 14 de mayo, antes que Curtas Vila de Conde, que se celebra en julio. Debes tenerlo muy en cuenta en el diseño de tu estrategia de distribución. Ambos festivales no son compatibles entre sí, y hay que optar por uno de ellos.
El plazo de inscripción es el 16 de enero con una tasa de 6€ para cortometrajes y 12 € para largometrajes, pero solo para las películas internacionales. Para la inscripción utilizan un formulario online.
#6 Festival Internacional de Cine de las Palmas de Gran Canarias
Despues de una edición sin cortometrajes, el Festival de Las Palmas vuelve con una sección oficial que admite tanto largometrajes como cortometrajes. En ambos casos con requerimiento de estreno nacional para películas del 2016 y 2017.
El plazo de inscripción es el próximo 22 de enero. Se considera cortometrajes producciones hasta 40 minutos, a partir de esat duración ya serían largometrajes. Al igual que Vila de Conde, Cracovia e IndieLisboa, admiten la participación de mediometrajes.
Se celebra del 2 al 13 de marzo, días antes que Málaga (del 17 al 26 de marzo) y Medina del Campo (del 10 al 18 de marzo). Esta estructura de fechas permitiría estrenar un cortometraje en Las Palmas, y que a su vez pueda participar en estos dos festivales (en el caso de Medina del Campo hay que tener cuidado, ya que coinciden durante tres días).
Un pequeño resumen
En este resumen puedes ver el listado de los festivales ordenado por la fecha límite de inscripción en enero, el requerimiento de estreno y las tasas:
- IndieLisboa – 16 de enero – Estreno en Portugal – 6€
- Vila do Conde – 18 de enero (último deadline el 7 de abril – Estreno en Portugal, preferencia por los estrenos mundiales – 7€
- Las Palmas – 22 de enero – Estreno en España – Gratuito
- Cracovia – 31 de enero – Estreno en Polonia, preferencia por los estrenos mundiales – Gratuito hasta 5 películas.
- Vienna – 31 de enero (late deadline en 4 de enero) – Sin requerimiento de estreno, preferencia por estrenos nacionales e internacionales – 12€
- Oberhausen – 1 de febrero – Estreno en Alemania – Gratuito
Si estás preparando ahora la estrategia de distribución de tu cortometraje en España, puedes tener en cuenta el Festival de Medina del Campo. Valora el estreno nacional y los cortometrajes más recientes, aunque hayan sido estrenados.
Los requerimientos de estrenos de los festivales complican mucho la distribución, por ello espero que este post te ayude a diseñar tu estrategia de festivales, y puedas valorar mejor los festivales para estrenar tu cortometraje.
¿Has participado alguna vez en estos festivales? ¿Conoces algún otro festival importante para enero? Si crees que me he dejado algo, solo tienes que comentarlo y lo añadiré al post.
¡Espero tus comentarios!