Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Más temas
    • Distribución de cortometrajes
    • Premios Goya
    • Premios Oscar
    • Plataformas de Inscripción
    • Internet
    • Formatos
    • Subtitulos
    • Informes
  • Trabaja con nosotros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

Después de los festivales falsos: analizando los pseudofestivales

septiembre 6, 2017 By Ismael Martin 16 comentarios

pseudofestivales

El pasado mes de noviembre publiqué un artículo sobre los festivales falsos. En este post diferenciaba entre los festivales falsos y otros que, aún manteniendo algunas de sus características, no lo eran en sentido estricto.

Este segundo grupo tiene características propias del resto de festivales, toman su forma, pero en el fondo no lo son. No podemos considerarlos falsos, ya que de alguna manera existen: tienen fechas de celebración, hacen proyecciones, actos de clausura, etc.

Pero, en realidad, no son lo que parecen.

Es complicado definir este tipo de festivales, pero creo que podríamos empezar a llamarlos con el prefijo pseudo, que hace referencia a la imitación o parecido engañoso, serían los pseudofestivales.  El prefijo pseudo también se utiliza con otras disciplinas, como por ejemplo, la pseudohistoria o la pseudomedicina.

The Madrid International Film Festival

Para entender bien este tipo de festivales, veamos el caso del Madrid International Film Festival, que se organiza por una empresa llamada Film Fest International, y que celebra festivales en otras ciudades europeas, como Londres, Amsterdam, Niza, Berlin y Milán.

Se celebró en Madrid del 21 al 28 de julio, en el Novotel Madrid Center. A finales de julio estuve viendo la programación, que tenían publicada en su página web.

Todas las proyecciones empezaban a las 10:00, y finalizaban sobre las 13:00 de la tarde, en la web solo se pueden leer los títulos, pero no hay fotografías, ni ninguna otra información de las películas:

¿Quién va a ir a unas proyecciones por las mañanas en Madrid, en un hotel, y  que además carecen de publicidad? Está claro que los organizadores no tienen mucha intención de llegar al público. La mañana del 28 de julio llamé al hotel para asegurarme de su existencia e intentar ir a algunas de estas proyecciones.

Me aseguraron que sí se estaba celebrando, pero que ya no había proyecciones. Solo quedaba la clausura, pero era un acto privado y no podía asistir.

¿Quién asistiría a esa fiesta de clausura? ¿los directores?

Hay que tener en cuenta que nadie conoce este festival, suelo tener contacto con la mayoría de los organizadores de festivales en Madrid, y puedo afirmar que nadie tiene referencias de este festival.

En la web hay información de los transfers desde el aeropuerto al hotel, y en su facebook hay fotografías de la fiesta de clausura, con una acto de entrega de premios. Parece que son todos asistentes internacionales.

Me pregunto si estos asistentes sabían donde venían cuando viajaron al «Festival Internacional de Cine de Madrid».

Las inscripciones están siempre abiertas y tiene 9 deadlines, con 19 categorías diferentes, todas las tasas oscilan entre los 60 y 75 dólares. Esta estructura es similar a la de los festivales falsos.

Premios Latino de Marbella

Unos meses antes de la celebración de este festival, a mediados de abril, me escribió un seguidor del blog desde Argentina, con la siguiente pregunta:

Conoces los premios Latino de Marbella? Me informan que mi corto ganó pero me solicitan un pago por acreditación de 695 Euros y no sé si se acostumbra algo así. Me parece raro. Cualquier dato que puedas brindarme me será de mucha utilidad.

Los Premios Latino están organizados por la Fundación Mundo Ciudad, con dos secciones, cine y música latinoamericanas. Se celebraron el 17 de mayo en Marbella.

El problema radica es que su nombre es muy parecido a los Premios Platino del Cine Iberoamericano, así que pueden parecer importantes, pero no lo son, aunque no sean falsos y tenga un acto de entrega de premios. Carecen de reconocimiento por la industria.

La inscripción tiene un coste de 10€, la invitación a la Gala unos 50€ y piden nada menos que 695€ a los premiados.

Además esta fundación organiza otros eventos que entrarían dentro de la categoría de los pseudofestivales (e incluso de los falsos), como Stars Hollywood Festival, con 22 secciones a 10$ cada una. Tiene abierta una inscripción en Filmfreeway, pero realmente no tiene nada que ver con Hollywood. La fundación Mundo Ciudad está registrada en España.

En su web no hay información de seleccionados, ni fotografías de las proyecciones, ni nada. Por si fuera poco, también crearon una plataforma de inscripción falsa, llamada festivals.es

Las claves de los pseudofestivales

Al igual que los festivales falsos, deberías evitar estos pseudofestivales, que mantienen muchas de sus características: suelen tener nombre de un ciudad, o dan la sensación de ser importantes, sus oficinas no suelen estar donde se celebran, tienen periodos de inscripción amplios y varias tasas de inscripción, con muchas opciones de pago.

Pero además, los pseudofestivales se suelen centrar en un acto de clausura, o en un evento de entrega de premios, donde solo suelen acudir los premiados y cobran por la entrada. También tienen en común estar organizados por una empresa, que les da cobertura y organiza otros eventos similares.

Ten cuenta que estos festivales no tienen ningún tipo de repercusión, ni de público, ni a nivel industrial.

Tres grandes grupos en base a la credibilidad del festival

Es muy difícil diferenciar entre unos y otros. Pero sí que podríamos establecer tres grandes grupos en base a su credibilidad, y sus verdaderos objetivos:

  • Festivales falsos, no existen, son un fraude y su único objetivo es recaudar tasas de inscripción.
  • Pseudofestivales, mantienen varias características de los festivales falsos, pero sí se celebran, tomando las formas de un festival importante, pero no los son, son una simulación. Su objetivo son las tasas de inscripción y cobrar a los premiados y participantes.
  • Resto de festivales, en este grupo estarían todos los demás festivales, de cualquier tipo y tamaño, pero con objetivos diferentes a los anteriores.

Espero que este post te ayude a diferenciar los festivales falsos y los pseudofestivales del resto.

Cada vez hay que tener más cuidado.

¿Has participado alguna vez en alguno de estos festivales? ¿Qué opinas de estos pseudofestivales?

Suscríbete y descarga los listados de festivales de los Premios Oscar de Cortometraje de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline.

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a ​distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ​ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es ​Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Estrategia de Festivales Etiquetado como: festivales falsos, pseudofestivales

Comentarios

  1. Dani Rebner dice

    septiembre 6, 2017 al 11:37 am

    Yo fui al Madrid International Film Festival a ver el documental de una amiga americana. Había un par de chavales, creo recordar que eran extranjeros, montando la proyección. Se hacía en un pequeño salón del hotel. La calidad era bastante justita. Solo estaba yo y una pareja en la sala. Yo ya pensaba que se trataba de un festival creado para sacar apoyo económico institucional y fees de las obras inscritas y lo que vi confirmó mis sospechas.

    Responder
    • Ismael Martin dice

      septiembre 6, 2017 al 11:42 am

      gracias Dani! como pensaba no fue casi nadie a estas proyecciones…

      Responder
  2. Al dice

    septiembre 6, 2017 al 6:54 pm

    También me seleccionaron para el «Latino»… en cuanto leí lo que me querían cobrar fueron directos al buzón de spam

    Responder
  3. tony dice

    septiembre 8, 2017 al 5:17 pm

    Gracias Ismael por compartir tan buenos articulos! Saludos

    Responder
  4. Yumagic Audiovisuales dice

    septiembre 22, 2017 al 4:02 pm

    Un articulo fenomenal muchas gracias por hacérnoslo llegar, volveremos para leer más.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Ismael Martin dice

      septiembre 24, 2017 al 8:45 pm

      gracias!!

      Responder
  5. Ana dice

    octubre 5, 2017 al 10:00 pm

    Ismael, añadiría otra clase de festivales que, en estos meses, me he encontrado en el camino de la distribución: festivales supuestamente gratuitos que, si te seleccionan, te piden entre 20 y 40 euros si quieres tener la opción de recibir un premio. Uno en Rusia, uno en la India y uno en Italia…es un «no parar».

    Responder
    • Ismael Martin dice

      octubre 16, 2017 al 11:36 pm

      gracias Ana! si, es otro modelo de pago de tasas… hay también algún caso en Estados Unidos, y cada año conocemos nuevos festivales que crean una tasas de inscripción,

      Responder
  6. Gregorio dice

    septiembre 24, 2018 al 6:16 pm

    Hola, quisiera saber si conocen el largometraje El Alma de Tacande, tiene una barbaridad de premios internacionales ¿? me agradaria saber si alguno de sus premios son de la credibilidad que presumen su produccion y direccion

    Gracias

    Responder
  7. Gregorio dice

    septiembre 24, 2018 al 8:42 pm

    Hola, no se si conocen el largometraje El Alma de Tacande… ha sido premiada en un monton de festivales de cine de India, Venezuela Bali, Los Angeles etc. y la verdad a mi me sorprendio mucho
    Gracias

    Responder
    • Ismael Martin dice

      octubre 16, 2018 al 4:50 pm

      Hola Gregorio, la verdad es que no lo conozco, si tienes un enlace con los festivales y los premios podemos mirarlo,

      un abrazo!

      Ismael

      Responder
      • Gregorio dice

        marzo 18, 2019 al 12:14 pm

        Gracias

        Responder
        • Raul dice

          mayo 18, 2019 al 9:56 am

          Son premios que se pueden comprar, es tan facil como meterse en la.web de los festivales y pagarlos por PayPal

          Responder

Trackbacks

  1. Novedades y primeros posts en inglés - Ismael Martin dice:
    septiembre 20, 2017 a las 9:29 pm

    […] publicación del último post sobre pseudofestivales ha alcanzado un record de visitas diarias con 692 sesiones, y 1903 en una sola semana, confirmando […]

    Responder
  2. Lorbeeren für Kohle – in einer blühenden Festivallandschaft mit Kurzfilmen Geld verdienen | shortfilm.de dice:
    diciembre 11, 2017 a las 4:55 pm

    […] aus Anlass des „Madrid International Film Festival“ in einem Artikel über ‚pseudo festivales , die vom Veranstalter Film Fest International außer in Madrid auch in London, Amsterdam, Nizza, […]

    Responder
  3. El ranking con los 10 posts más leídos en 2017 - Ismael Martin dice:
    diciembre 27, 2017 a las 12:19 am

    […] Después de los festivales falsos: analizando los pseudofestivales […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos de carácter personal que me facilites mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Ismael Martín, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en ismael@ismaelmartin.com.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete y descarga los listados de los festivales de los Premios Oscar ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a ​distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ​ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es ​Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.

PREPARA TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

duración

¿Cuál es la mejor duración para distribuir un cortometraje?

estrategia de distribución

4 festivales que deberías plantearte en tu estrategia de distribución y no califican para premios

Los caminos de la distribución selectiva

festivales de cine documental

Festivales de cine documental: Empieza ahora a planificar tu estrategia de distribución

selecciones en festivales

Analizando el frenazo de las selecciones en festivales a partir de diciembre

Quiero saber más...

Post publicados

Copyright © 2019 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso · Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)