
El pasado sábado estuve impartiendo una clase en el Máster de Distribución que tenemos en la ECAM. Entre varios de los temas que tratamos estuvieron las plataformas de inscripción y las facilidades que hay en estos momentos para la distribución en festivales, y como, a veces, estas facilidades pueden provocar también algunos problemas.
Seguramente este caso te suene: hay algunos directores que comienzan a mover su película a través de una plataforma como Festhome o FilmFreeway, inscriben un gran número de festivales con mucha facilidad, y luego se sientan a esperar las selecciones, pero éstas nunca llegan.
Suelo ver casos que me llegan por el blog de directores que están distribuyendo su película a través de plataformas, pero que después de inscribir a varios festivales solo han recibido malas noticias, por lo que se acaban convenciendo que su película es mala, o simplemente que no tienen talento.
Tienes que ser muy consciente de la enorme competitividad que hay en el circuito, con más 10.000 películas que son distribuidas cada año, encontrar un hueco y tener una carrera por festivales es cada vez es más complicado, por lo que hay que tener mucha paciencia.
En son algunos consejos para que no te desanimes y continúes intentándolo:
#1 Prepara una estrategia de distribución
Para distribuir una película no basta con enviar a festivales a través de una plataforma y ya está. Hay que preparar un estrategia inicial, investigar los festivales donde puede encajar tu película, hacer un listado previo y comenzar a hacer las inscripciones con tiempo suficiente, no es una buena idea inscribir el último día.
Hay varias plataformas de inscripción, además de festivales que tienen un formulario propio y no encontraras en estas plataformas. Por tanto, no te limites a una sola, estudia un poco más los festivales y date de alta en varias de ellas.
#2 Valida la estrategia inicial
Si ya has hecho una estrategia previa, pero después de hacer la inscripción no has tenido suerte, entonces sí que habría que preocuparse y pensar si continuar o no con la distribución, pero no antes. En ningún caso debes creer que no tienes opciones si has enviado a festivales a ciegas y sin ningún criterio. Desde luego que hay largos y cortos que funcionan bien desde el primer momento, pero otros (la gran mayoría) necesitan mucho tiempo y muchas dosis de paciencia para empezar a ver resultados.
He distribuido cortos que han sido un éxito, superando los 100 festivales, para conseguirlo se han enviado a más de 500. Como ves, las películas que funcionan también son rechazadas en cientos de festivales. Ten paciencia.
#3 Cambia la estrategia si es necesario
No dudes en cambiar y modificar tu estrategia inicial con los primeros resultados, pero no abandones. Aprende con esta primera fase, revisa las programaciones de los festivales, y adapta la distribución. Puedes ampliar el número de festivales que estabas enviando en la primera fase, ver otras plataformas, e incluso estudiar un estreno en festivales online de manera limitada.
Ser capaz de adaptar la estrategia en función de los primeros resultados, no solo es muy importante para la distribución de tu película, sino en tu evolución como cineasta.
#4 Aprende
Este es uno de los principales objetivos de mover tu película, y que a veces se nos olvida. Te haya ido bien o mal en el circuito de festivales, lo más importante es el aprendizaje que hayas obtenido en todo el proceso. Conocer los festivales, sus líneas de programación, los contactos, los viajes y visitas a festivales, las necesidades de cara a la distribución, etc.
Preocúpate por aprender todo lo que puedas, la carrera para llegar a trabajar de manera estable como director de cine es larga y está llena de altibajos, no te desanimes nada más empezar.
#5 No dejes de intentarlo
Decía Albert Einstein que «Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo». No tengas miedo a cambiar y probar diferentes estrategias, el éxito en festivales no debe medirse necesariamente por el número de festivales. Viaja a mercados, visita festivales, empieza a desarrollar nuevos proyectos y busca coproducción internacional ya sea para largometrajes, como para cortometrajes.
Hay muchos tipos de festivales diferentes, y aunque cada vez hay más películas, es muy importante ser capaz de adaptarse a estos cambios y seguir adelante.
No te rindas.