
Esta semana se ha publicado la selección de los cortometrajes de la Berlinale, con 24 cortometrajes tanto en estreno internacional como mundial. Cada vez que se publica una competición de esta importancia suelo revisar el porcentaje de estrenos mundiales.
El requerimiento mínimo de Berlín es el estreno internacional, pero se valora mucho el estreno mundial, tal y como ocurre en otros festivales.
Este es el listado que puedes ver en la web de la Berlinale, que se celebra del 9 al 19 de febrero:
- Altas Cidades de Ossadas (High Cities of Bone), João Salaviza, Portugal, 19’ (WP)
- Avant l’envol, Laurence Bonvin, Switzerland, 20’ (IP)
- The Boy from H2, Helen Yanovsky, Israel / Palestinian Territories, 21’ (WP)
- Call of Cuteness, Brenda Lien, Germany, 4’ (WP)
- Centauro (Centaur), Nicolás Suárez, Argentina, 14’ (IP)
- Cidade Pequena (Small Town), Diogo Costa Amarante, Portugal, 19’ (IP)
- Coup de Grâce, Salomé Lamas, Portugal, 26’ (WP)
- The Crying Conch, Vincent Toi, Canada, 20’ (WP)
- Ensueño en la Pradera (Reverie in the Meadow), Esteban Arrangoiz Julien, Mexiko, 17’ (WP)
- Estás vendo coisas (You are seeing things), Bárbara Wagner & Benjamin de Burca, Brazil, 18’ (IP)
- Everything, David OReilly, USA / Ireland, 11’ (WP)
- Le film de l’été (A Summer’s Film), Emmanuel Marre, France / Belgium, 30’ (WP)
- Fishing Is Not Done On Tuesdays, Lukas Marxt & Marcel Odenbach, Germany / Austria, 15’ (WP)
- Fuera de Temporada (Out of Season), Sabrina Campos, Argentina, 23’ (WP)
- Hiwa, Jacqueline Lentzou, Greece, 11’ (WP)
- Os Humores Artificiais (The Artificial Humors), Gabriel Abrantes, Portugal, 30’ (WP)
- keep that dream burning, Rainer Kohlberger, Germany / Austria, 8’ (WP)
- Kometen (The Comet), Victor Lindgren, Sweden, 11’ (IP)
- Martin Pleure (Martin Cries), Jonathan Vinel, France, 16’ (WP)
- Miss Holocaust, Michalina Musielak, Poland / Germany, 22’ (WP)
- Monangambee, Sarah Maldoror, Algeria, 18’ – Out of competition
- Oh Brother Octopus, Florian Kunert, Germany, 27’ (WP)
- The Rabbit Hunt, Patrick Bresnan, USA / Hungary, 12’ (IP)
- Street of Death, Karam Ghossein, Libanon / Germany, 23’ (WP)
Los países con mayor presencia son Alemania con 6 y Portugal con 4 cortometrajes seleccionados. Este año no hay cortometrajes españoles seleccionados.
¿Cual es el porcentaje de estrenos mundiales?
Muy alto, de los 24 cortometrajes seleccionados, 17 son estrenos mundiales y solo 7 internacionales. Este porcentaje es similar a otros años. Esto significa que si no reservas el estreno mundial, las posibilidades de ser seleccionado se reducen mucho.
Para preparar tu estrategia de festivales es importante que analices bien estos casos, aunque hay festivales que solo tienen un requerimiento internacional o nacional, suelen tener en cuenta los estrenos mundiales, siendo muy complicada la selección si no reservamos este estreno. Hay festivales que lo mencionan en las bases, pero otros muchos no, por ello es importante revisar sus programaciones.
Los criterios de selección son muy relativos, y no se puede establecer una norma. Pero, si somos objetivos y analizamos la selección de cortometrajes de la Berlinale en los últimos años, la tendencia se repite.
Ten en cuenta que estar seleccionado en estos festivales es cada vez más complicado.
Si quieres apostar por participar por un festival con requerimiento de estreno internacional o nacional, reserva, siempre que puedas, el estreno mundial frente al internacional.