Estas días estamos cerrando el programa del Encuentro de Distribución de Cortometrajes, que tendrá lugar dentro del 2º Foro Profesional de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. En esta edición se ha adelantado las fechas respecto al año pasado, tendrá lugar el viernes 13 y el sábado 14 de abril.
Las actividades de la cuarta edición del Encuentro de Distribución se concentran en la tarde del viernes a partir de la 16:00, viene cargado con muchas actividades e invitados muy destacados.
Aquí tienes un descripción de todas las actividades que tenemos preparadas:
Presentación de cortometrajes y profesionales
El Encuentro comenzará con los tradicionales sesiones de pitching de cortometrajes que aún no han comenzado su distribución o bien que todavía están postproducción. Esta actividad trata de analizar estos proyectos y proponer la mejor estrategia para comenzar la distribución por parte de un comité de expertos, tanto en distribución como en programación de festivales.
En las anteriores ediciones han participado cortometrajes como Baraka, de Nestor Ruiz Medina, Sputnik, de Vicente Bonet y La Comunión de Nena, documental de Juan Vicente Castillejo.
A continuación tendrá lugar las presentaciones profesionales, donde diferentes representantes de plataformas, distribuidoras, festivales y otras iniciativas relacionadas con la distribución y la exhibición nos darán a conocer sus proyectos.
Estas dos actividades ocuparán la primera parte de la tarde y nos permitirán plantear las primeras dudas y comentarios que podremos desarrollar a lo largo de la tarde.
Programadores de festivales
Tras la pausa del café comenzarán algunos de los platos fuertes de la jornada, a las 18:30 Katie Metcalfe, una de las programadoras de Sundance nos contará las claves del festival y del proceso de selección de cortometrajes.
Tras Katie, a las 19:00 será el turno de Maike Mia Höhne, coordinadora de Berlinale Shorts, la principal sección de cortometrajes de la Berlinale, donde también nos dará a conocer el trabajo que realizan desde el equipo de programación. Se trata de una de las secciones más importantes de cortometrajes de todos los festivales de clase A.
Estas dos sesiones pueden ayudarte mucho si estás ahora en plena postproducción de tu cortometraje y preparando la estrategia de distribución para este año, la convocatoria de Sundance se abrirá en mayo, poco después del Encuentro. También tienes la opción de esperar al estreno internacional o mundial en Berlín para el 2019. El plazo de inscripción suele ser en noviembre.
Después de Sundance y Berlin, dedicaremos una hora a Rumania como país invitado a las 19:30 con la presencia de Massimiliano Nardulli, uno de los programadores europeos con más experiencia en cortometrajes. En estos momentos está trabajando para el Festival Timishort que acaba de abrir convocatoria, el Next International Film Festival y el Festival de Cine de Tirana, que este año ha conseguido la calificación para los Premios Oscar.
También formarán parte de esta sesión Oana Ghera, coprogramadora en Next y del Festival One World Romania y Adrian Silisteanu, director y director de fotografía rumano que estrena su último cortometraje en la Semana.
La jornada acabará a las 20:30 con una mesa redonda con todos los programadores invitados: Katie Metcalfe, Maike Mia Höhne, Massimiliano Nardulli, Oana Ghera y tambien Rowena Schmidt, programadora del Festival Interfilm de Berlín, que este año también es calificador para los Premios Oscar. Entre el público estarán presentes programadores de festivales españoles invitados como Gijón, Seminci, Abycine, Medina del Campo, Aguilar de Campoo y Cinema Jove.
Esta última mesa redonda nos permitirá debatir sobre los aspectos más importantes de la selección de cortometrajes en grandes festivales y conocer bien sus líneas de programación. Además será una oportunidad única para que los directores y productores presentes puedan preguntar dudas a todos los invitados.
Esta mesa redonda es una los actividades celebradas en nuestro país que ha reunido a más programadores de festivales en un mismo evento.
Proyecciones de cortometrajes
Paralelamente a estas actividades se han programado proyecciones especiales con cortometrajes seleccionados en algunos de estos festivales.
Mike Plante, jefe de programación de Sundance ha preparado una sesión especial de cortometrajes seleccionados en el festival. Tendrá lugar el sábado 14 de abril a las 18:30 y que presentará Katie Metcalfe.
Maike Mia Höhne también presentará una sesión dedicada a Berlinale Shorts el mismo sábado un poco antes, a las 17:00.
El Festival Interfilm programa la sesión Berlin Beats el domingo 15 de abril, son cortometrajes que reflejan la ciudad de Berlín a lo largo de los años y que presentará Rowena Schmidt.
El Festival de Clermont-Ferrrand, cuyo coordinador Tim Redford estuvo invitado el año pasado, también tendrá su espacio propio, con la proyección con una selección del palmarés de la última edición.
No te pierdas estas proyecciones, ya que permiten conocer las programaciones de estos festivales y ver las tendencias más destacadas del circuito.
Te esperamos en el Encuentro de Distribución
Estamos muy contentos de poder compartir contigo la programación del Encuentro de Distribución y del Foro profesional, así como de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que cumple 20 años en esta edición.
Espero que puedas acompañarnos y conocer el trabajo de estos festivales. Tanto si ya has empezado la distribución de tu cortometraje como si estás en fase de postproducción, puede ayudarte mucho a definir una estrategia de distribución y coger ideas para futuros proyectos.
El Encuentro tendrá lugar en el Sala Valle Inclán del Circulo de Bellas Artes en Madrid. Aunque el aforo es amplio te aconsejo que confirmes cuanto antes tu asistencia en este enlace ya que el año pasado llenamos la sala.
¡Nos vemos pronto!
[…] viernes pasado celebramos el Encuentro de Distribución de la Semana del Cortometraje donde tuvimos presentaciones profesionales y charlas con los programadores de Sundance, Berlinale, […]