
Estamos trabajando desde hace unos meses en la preparación del Primer Foro Profesional de la Semana del Cortometraje, donde ahora se incluye el Encuentro de Distribución de Cortometrajes, que celebra este año su tercera edición.
El Foro Profesional está formado por varias actividades que tendrán lugar el viernes 28 y sábado 29 de abril. Solo el viernes tendrán lugar nada menos que siete actividades diferentes. Por la mañana tendrá lugar un Encuentro de Actores y Directores (con Jose Manuel Carrasco) y un acercamiento a la campaña de prensa nacional e internacional de un cortometraje con el estudio del caso de Aquel no era yo, que estuvo nominado a los Premios Oscars (con la asistencia de Alvaro Vega y David Casas).
La tarde del viernes está dedicada al Encuentro de Distribución:
Actividades del Tercer Encuentro de Distribución de Cortometrajes
Puedes asistir como público o bien como participante. Este es un resumen del programa en el caso que quieras asistir como público:
El Encuentro comienza a las 16:00 con un sesión de análisis de proyectos que se encuentran en fase de post-producción o bien en la fase inicial de distribución. Un comité de expertos analizará los proyectos desde el punto de vista de la distribución de cortometrajes, lo que nos permite conocer también cuales pueden ser las mejores estrategias para empezar a mover un corto.
Después de este análisis, a las 17:30, tendrá lugar una sesión de presentaciones cortas de proyectos vinculados a la distribución. Tanto distribuidoras, como plataformas tendrán la oportunidad de presentarse ante el público.
Tras una pausa para el café, tendrá lugar la presentación de Centro Nacionale del Cortometraggio italiano y del nuevo Mercado de Cortometrajes de Torino, que se ha puesto en marcha en 2016 (Italia es el país invitado en la Semana del Cortometraje este año). Tras esta presentación tendrá lugar el Panel Italia, para analizar formas de colaboración y trabajo entre España e Italia, en el ámbito del cortometraje.
Para culminar la jornada tendrá lugar un Encuentro con Programadores de Festivales a las 20:00, entre los invitados estarán Enrico Vanucci, programador de cortometrajes en el Festival Internacional de Venecia, Tim Redford, coordinador del Festival de Cine de Clermont-Ferrand, y Giuliana Sana, programadora de de Sedicicorto, en Italia.
Este actividad pondrá fin al Encuentro de Distribución y a la jornada del viernes.
El Foro Profesional continúa el sábado, con actividades más vinculadas a la producción, como el Foro de Coproducción de Cortometrajes a partir del las 10:00 y el Encuentro profesional de Productores y Guionistas a las 12:00.
Por la tarde, a las 16:30, tendrá lugar una Jornada de Trabajo de la Coordinadora del Cortometraje, que cierra el Foro Profesional.
Si quieres asistir a todas estas actividades puedes solicitar un acreditación en este enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-primer-foro-profesional-del-cortometraje-32319504508
En el enlace del evento puedes confirmar las actividades a las que quieres asistir y puedes ver el programa un poco más detallado.
Asiste como participante
Si eres productor o director de cortometrajes, también puedes participar en estas actividades con tu proyecto o con tu cortometraje ya finalizado. Las convocatorias están abiertas:
Análisis de distribución
En el caso que tengas un proyecto en fase de post-producción, o bien estés empezando ahora la distribución puedes inscribirte en este enlace.
Foro de coproducción
Si eres productor y estás buscando financiación puedes inscribirte en el foro de coproducción.
Presentaciones profesionales
Para distribuidores o gestores de proyectos que quieran presentar sus iniciativas. Los pitching tendrán una duración de 5 minutos y puedes inscribirte en este otro enlace.
Programa completo de la Semana del Cortometraje
Si estás interesando en todas las actividades y proyecciones (el Foro Profesional es solo una parte de esta Semana) puedes descargar el programa completo aquí:
La Semana del Cortometraje crece cada año y se consolida como una cita imprescindible para todos aquellos profesionales vinculados al cortometraje y del público en general, siendo un lugar de reunión y de encuentro, no solo para ver los últimos cortos producidos con ayuda de la Comunidad de Madrid, sino para tomarle el pulso al sector.
Hola Raul, el encuentro es un foro profesional, no un concurso de cortos,
un abrazo!