Para diseñar la estrategia de festivales debemos tener en cuenta los diferentes estrenos por territorios: desde el estreno mundial al local. Una de las ciudades que debemos cuidar especialmente es Nueva York. Aquí se concentran muchos festivales de diferentes tipos y algunos de los más destacados del mundo.
Esta semana he estado revisando los festivales que tienen un requerimiento de estreno local y regional en Nueva York. He seleccionado 6 de estos festivales, nada menos que cuatro de ellos se encuentran en el listado de los Oscars (Nueva York, Tribeca, DOC NYC y Urbanworld).
Hay otros muchos festivales donde puedes estrenar o participar con tu película. Para esta selección he tenido en cuenta solo el requerimiento expreso de estreno, con algunos matices importantes en algunos casos.
#1 Festival Internacional de Cine de Nueva York
El Festival de Nueva Yok es uno de los principales eventos cinematográficos de la ciudad. Tiene lugar en el Lincoln Center y está organizado por la Film Society Lincoln Center. Se ha celebrado hace muy poco, del 30 de septiembre al 16 de octubre. Ha sido nada menos que su 54 edición.
La selección de este festival es una de las más sugerentes y cuidadas. Además de la selección internacional de largometrajes, también tiene programas donde se incluyen obras de cualquier duración y nuevas tecnologías alrededor de temáticas muy concretas. La programación mezcla diversas propuestas, con una especial dedicación al cine más vanguardista e innovador del año.
Debido a ello es muy complicado estar seleccionado en este festival, si te interesa estrenar aquí debes conocer bien su line up y hacer propuestas que vayan en la línea de su programación. Las inscripciones se gestionan desde la plataforma withoutabox.com. El early deadline suele ser en marzo, y los precios de inscripción oscilan entre los 25$ hasta los 65$ en su late deadline en mayo (hay un extended deadline que llega a los 85€ en solo unos días después del late).
#2 Tribeca
El Festival de Cine de Tribeca fue creado en el año 2002 por Robert de Niro, se gestiona a través del Tribeca Film Institute. Tiene secciones específicas para largometrajes y cortometrajes, con una especial dedicación a las nuevas tecnologias y a la realidad virtual, con secciones como Tribeca X (para branded content y branded entertainment), Experiental Project (para nuevos medios, realidad virtual, instalaciones, etc.), Tribeca N.O.W (para proyectos en internet).
La inscripción para todas las secciones están aún abiertas, para largometrajes el deadline oficial finaliza mañana con un precio de 75$ y el late deadline el 14 de diciembre sube a los 110$. En el caso de cortometrajes el próximo plazo es el próximo 2 de diciembre por un precio de 60$.
El mínimo estreno que exige Tribeca es Nueva York, pero dan prioridad a los estrenos mundiales, hay que tener en cuenta que algunos premios solo se otorgan a estrenos norteamericanos. Si tienes mucho interés en estar seleccionado en Tribeca es conveniente que reserves el estreno mundial para tener más posibilidades. Se celebra del 19 al 30 de abril.
#3 Festival de Cine Brooklyn
Estrenar en Brooklyn es también una de las mejores opciones si estás comenzando ahora tu estrategia de festivales. El early deadline está abierto hasta el próximo 30 de noviembre. Siempre es mejor inscribir cuanto antes y aprovechar los precios reducidos de los early deadlines.
Este festival tiene secciones tanto para largometrajes como para cortometrajes centrado en el cine más independiente, que se proyectan en 5 sedes diferentes. En la próxima edición cumplirá 20 años y será del 2 al 11 de junio de 2017. Está organizado por la Brooklyn Film Society y ha sido valorado por la revista MovieMaker como uno de los 50 festivales donde merece la pena pagar la tasa de inscripción.
El principal requerimiento de estreno es la ciudad de Nueva York, pero es conveniente reservar al menos el estreno en la Coste Este de los Estados Unidos.
#4 DOC NYC
El Festival de Documentales de Nueva York es otro de los festivales de estreno en la ciudad. En este caso la sección competitiva de largometrajes deben ser estreno, pero en cortometrajes se «valora» (también para largometrajes fuera de concurso). En estos casos es mejor reservar el estreno, aunque no sea obligatorio.
Tuvo lugar hace unos días, del 9 al 16 de noviembre. Se trata de un festival joven, con tan solo seis ediciones, la primera fue en 2010 y cuatro años después ya era uno de los festivales documentales más importantes en Estados Unidos. El plazo de inscripción fue el pasado 4 de marzo en su early deadline, con un precio de 45$ para largometrajes y 35$ para cortos.
#5 New York LGBT Film Festival NewFest
En el caso que tu película sea de temática LGTB tienes que tener muy en cuenta el NewFest, que también exige el estreno en Nueva York. El festival se celebró del 20 al 25 de octubre, tiene secciones para largometrajes, documentales y cortometrajes.
El primer plazo de inscripción suele cerrar en mayo, con un early deadline de 35$ para largometrajes y y 20$ para cortometrajes.
#6 Urbanworld Film Festival
Para participar en Urbanworld el equipo principal de la película debe estar formado por personas de color: el director, guionista, productor, o bien los intérpretes principales.
Tuvo lugar del 21 al 25 de septiembre. Fundado en 1997, en la próxima edición cumplirá 20 años. Si tienes opciones de presentarte el early deadline fue el pasado 11 de abril para cortos y largos, con un precio de 45$.
Resumiendo la estrategia para estrenar en los festivales de Nueva York
Este es el orden en función del mes más temprano para el deadline:
- Brooklyn – noviembre – 2 al 11 de junio.
- Nueva York – marzo – 30 de septiembre al 16 de octubre.
- DOC NYC – marzo – 9 al 16 de noviembre.
- NewFest – mayo – 20 al 25 de octubre.
- Urbanworld – abril – 21 al 25 de septiembre.
- Tribeca – octubre – 19 al 30 de abril. (ten en cuenta que aún está abierto para las inscripciones más tardías)
¿Conoces otro festival de estreno en Nueva York?
Cecilia dice
Hola Ismael, primero quería agradecer tu ayuda a los/las realizadores independientes.
Tengo una duda: cuándo hablas de «requerimiento de estreno en la ciudad de Nueva York» significa que tiene que haberse proyectado en una sala comercial o que no debe haberse proyectado por lo que si la película es seleccionada para el Festival sería la primera vez que se proyecta en la ciudad.
Muchas gracias
Ismael Martin dice
Hola Cecilia!,
quiere decir la primera proyección en Nueva York en un festival, aunque también incluye una sala comercial, ya que si se ha estrenado de cualquier modo en Nueva York no podrá participar en los festivales con requerimiento de estreno,
un abrazo!