El pasado fin de semana se clausuró la Semana del Cortometraje y del Encuentro de Distribución, que se desarrolló con muy buen ambiente y en la que aprendimos mucho. Ahora toca volver al trabajo y empezar a preparar la estrategia de distribución de cortometrajes, sobre todo a nivel internacional.
Cuando empezamos a planificar el calendario, una de nuestras primeras referencias son los festivales de clase A. Estos fesivales tambien son los más complicados y tenemos que valorarlos muy bien, según el tipo de cortometraje que tengamos.
Estos meses de junio y julio hay, nada menos, que cuatro convocatorias abiertas el mismo tiempo, donde se pueden inscribir cortometrajes:
#1 Locarno
El Festival Internacional de Locarno cierra la inscripción dentro de un mes, el próximo 2 de junio. La sección de cortometrajes tiene una duracion máxima de 40 minutos, solo para estrenos mundiales e internacionales. Esta sección está centrada en jóvenes cineastas, que no hayan realizado aún un largometraje.
Se trata del primer festival en celebrarse, del 2 al 12 de agosto. El precio de la inscripción son 50 francos suizos, que al cambio actual serían unos 46€.
#2 Montreal
En el caso del Festival des Films du Monde de Montréal, la competición de cortometrajes tiene un duración máxima de 15 minutos, dando prioridad a los estrenos mundiales, aunque tambien admite el estreno internacional. Además cuenta con una sección fuera de concurso, que admite cortometrajes hasta 35 minutos.
Este festival tuvo muchos problemas organizativos el año pasado, tanto de tipo de económico, como con el personal, y las salas de proyección. Esperemos que estos problemas se hayan solucionado para esta nueva edición. Hay que tener en cuenta que está perdiendo cierta repercusión internacional en los últimos años.
La fecha límite de inscripción es poco despues que la de Locarno, el 9 de junio, y se celebra del 24 de agosto al 4 de septiembre. Se realiza a través de la plataforma Withoutabox, con un precio para cortometrajes y mediometrajes de 60 dólares canadienses, al cambio son poco más de 40€.
#3 Venecia
La Biennale de Venecia, tambien tiene la fecha límite de inscripción dentro de poco, el próximo 16 de junio. En este caso requiere estreno mundial, por lo que si se ha estrenado el cortometraje en su país de origen ya no puedes participar.
El límite de duración son 20 minutos y se celebra casi al mismo tiempo que Montreal, del 30 de agosto al 9 de septiembre. Tiene un precio de 60€ y la inscripción se puede hacer a través de su propia plataforma.
#4 Varsovia
El último festival de clase A con una sección dedicada a cortometrajes. El Festival Internacional de Varsovia tiene un primer deadline el 15 de julio, con un precio de 5€, admite todos los géneros hasta 40 minutos.
Se celebra del 13 al 22 de octubre y se puede hacer la inscripción a través de Withoutabox y de su propia plataforma.
Empezar a preparar la estrategia de distribución de cortometrajes
Estamos en un buen momento para intentar a preparar la estrategia de distribución de cortometrajes en estos festivales, ya que todos tienen la inscripción abierta casi al mismo tiempo, y la celebración es, como muy tarde, en octubre. Esto significa que es posible tambien inscribir a otros festivales, para no dejar pasar los que se celebran sobre todo en el último trimestre del año.
Si tu cortometraje aún está pendiente del estreno nacional, es conveniente que lo mantengas para tener más opciones, pero si no, puedes mantener una distribución paralela en tu pais de origen, siempre y cuando no participes en una sección internacional, ya que puede perjudicarte en estos festivales.
Ten en cuenta que todos estos festivales tienen un requerimiento de estreno internacional, salvo Venecia, que es solo mundial.
El caso de San Sebastián
Por último hay que mencionar el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Aunque no cuenta con una sección de cotometrajes, el año pasado ya estuvieron algunos cortos seleccionados en la sección Zabaltegi-Tabakalera, ya que pueden presentarse películas de cualquier duración. Aunque tiene una tasa de 70€, las películas españolas están exentas de este pago.
Para poder participar en esta sección es necesario que sean estrenos en España, y que no se hayan proyectado públicamente en nuestro país. Tambien hay que reconocer que la repercusión para la estrategia de distribución de cortometrajes en San Sebastián es reducida, por lo que tenemos que valorar muy bien la conveniencia o no de reservar el estreno español para esta sección.
El festival se celebra del 22 al 30 de septiembre, y el plazo de inscripción es el 1 de agosto.
Hagamos un resumen por deadline
- Locarno – 2 de junio – 46€
- Montreal – 9 de junio – 40€
- Venecia – 16 de junio – 60€
- Varsovia – 15 de julio – 5€
El presupuesto para pagar las tasas de inscripción, en estos cuatro festivales de clase A, serían unos 151€.
Si estás pensando apostar por estos festivales, espero que tengas mucha suerte, es realmente muy complicado conseguir entrar en estas secciones competitivas, pero desde luego, no dejes de intentarlo.
Albert dice
Hola Ismael, tengo una duda existencial.. je je je.. entonces si te apuntas a uno de estos festivales no puedes apuntarte a los otros porque una vez se estrene uno ya no valdrán los otros no?
Ismael Martin dice
Hola Albert, eso es, en los festivales de clase A al pedir estreno internacional o mundial se invalidan entre ellos, y tienes que elegir,
un abrazo!
Francisco Machado dice
Hola Ismael, tengo como 2 horas que descubri tu pagina y ya revise como 15 post jaja soy tu fan, muchas muchas gracias por el trabajo que realizas…
Una pregunta, si quedas en uno de estos festivales ya no puedes estar en los otros.Pero te puedes inscribir a los 4 (ya que no sabes si quedaras en alguno), y hasta que uno te seleccione se invalidan los otros, cierto??
Si quedo en Locarno, ya no puedo quedar en Venecia, pero me puedo inscribir a los dos, por si no llegara a quedar en Locarno, todavia tengo chanza de quedar en Venecia, si estoy en lo correcto?
De nuevo muchas gracias, saludos!!
Ismael Martin dice
gracias Francisco!
en la mayoria ya no se podría estar, ya que piden estreno internacional, el ejemplo que pones no es posible. En Venecia piden estreno mundial, por tanto, si has estado en Locarno y no puedes participar en Venecia. De hecho, al ser estreno mundial, Venecia no admite que hayas participado en ningún otro festival,
un abrazo!
Ismael