
Si estás empezando a mover tu película en festivales de cine tienes que tener en cuenta las tasas de inscripción. Se han extendido tanto que no puedes dejar de considerarlas en tu estrategia de distribución, sobre todo si no quieres perder oportunidades.
Una de las mejores estrategias para afrontar las tasas es trabajar sobre los primeros deadlines y reservar algún tipo de estreno, ya sea mundial, nacional o regional. Una buena idea es tomar nota de las fechas de apertura de convocatoria e inscribir cuanto antes.
Una referencia en este sentido son los festivales de cine en Estados Unidos, cuyas tasas de inscripción han servido de modelo para Europa.
Para que las tengas en cuenta y puedas hacer la inscripción en el early deadline, he revisado siete festivales americanos que he agrupado en tres grupos: festivales generalistas, de cine fantástico y documentales.
Todos ellos están clasifican para la selección de cortometrajes en los Oscars y tienen abierta aún la primera o segunda convocatoria:
Festivales de cine generalistas
AFI FEST
Está organizado por el American Film Institute y se celebra en Hollywood, es uno de los festivales más importantes en Estados Unidos. Puedes tenerlo en cuenta tanto para cortometrajes como para largometrajes y documentales. Como ya viene siendo habitual en muchos festivales, también tiene una sección de realidad virtual.
Tiene requerimiento de estreno en Los Angeles, pero solo para los largometrajes. Los cortometrajes se consideran solo hasta 30 minutos en ficción, y 40 en documental. El plazo de inscripción es en early deadline y está abierto hasta el 31 de marzo con un precio de 40$ para cortos y 60$ para largometrajes.
La convocatoria se abrirá el próximos 1 de marzo, así que tenlo en cuenta para inscribir cuanto antes. Se celebra en noviembre.
Austin Film Festival
El Festival de Austin es otro de los festivales más importantes en Estados Unidos, centrado en la el guión y la narrativa dentro del cine. La convocatoria se abrió el pasado 6 de diciembre y el primer plazo de inscripción es el próximo 30 de marzo.
Admite todo tipo de películas, desde cortos a largometrajes. Aunque solo tiene un requerimiento de estreno en Texas, valora el estreno mundial y en los Estados Unidos.
El precio de la inscripción es de 50$ para todas las secciones y es posible hacer la inscripción en su propio formulario web, en Filmfreeway y a través de Withoutabox.
St. Louis International Film Festival
St Louis tambien tiene la convocatoria abierta desde hace pocas semanas. Ahora está abierto el early deadline hasta el próximo 31 de marzo. El precio de los largometrajes son de 55$ y de los cortometraje baja a 30$. Ten cuenta que los precios se duplican del early al late deadline.
El festival está organizado por Cinema St Louis, en Missouri, junto con otros festivales como el QFest St. Louis, dedicado al cine LGBTQ en abril y el Saint Louis Science Fiction & Fantasy Short Film Festival, que tiene previsto su primera edición en mayo, también tiene convocatoria abierta hasta el 30 de marzo, pero en regular deadline.
Las inscripciones para el St. Louis International Film Festival se pueden realizar desde la plataforma Filmfreeway. Se celebra del 13 al 22 de julio.
Festivales de cine fantástico
Fantastic Fest Austin
La ciudad de Austin es una de las importantes para el cine, donde se celebran varios festivales muy destacados en su segmento. Además del Austin Film Festival ahora está abierta la convocatoria del Fantastic Fest en early deadline y también el Other Worlds Austin Festival.
En este caso se consideran largometrajes a partir de los 70 minutos y cortometrajes hasta 30. El early deadline finaliza mañana 22 de febrero. El requerimiento de estreno mínimo es el estreno en Texas (al igual que el Austin Film Festival) pero con una preferencia muy clara por el estreno mundial y en los Estados Unidos.
Las plataformas de inscripción son Withourabox y Filmfreeway. Se celebra del 20 al 27 de septiembre.
Other Worlds Austin
Está más centrado en la ciencia ficción, aunque es un festival joven (con tan solo cuatro ediciones) ha crecido mucho y realmente merece la pena. El plazo del early deadline es el 31 de marzo con un precio de cortometrajes de 25$ y de largos de 30$.
Las plataformas de inscripción son Filmfreeway y Withoutabox. Se celebra del 6 al 9 de diciembre.
Festivales de cine documental
Hot Springs Documentary Film Festival
En el ámbito de cine documental, el Festival Hot Springs que se celebra en Arkansas es uno de los más antiguos de Estados Unidos. La convocatoria se abrió el pasado 22 de enero.
El early deadline cierra el próximo 1 de marzo, con un precio de 40$ para cortos (hasta 40 minutos) y 50$ para largos. También tiene secciones para realidad virtual y deportes. En cuento al requerimiento de estreno, hay una valoración por el estreno mundial, muy habitual en los festivales documentales.
Este caso es una excepción, ya que cerró el early deadline el pasado 16 de febrero, ahora está abierto el regular hasta el 23 de marzo con un precio de 40$ para cortos y 70$ para largometrajes. La inscripción se puede hacer por Filmfreeway y Withoutabox.
Se trata del festival de cine documental más importante en Nueva York, y una buena opción también para el estreno en los Estados Unidos. Hay preferencia por estrenos mundiales o en los Estados Unidos, sobre todo buscan la producción más reciente en el ámbito documental. Se celebra del 8 al 15 de noviembre.
Toma nota de las fechas
Aqui tienes un resumen de las fechas de deadline para que puedas planificarte fácilmente:
- Fantastic Fest – 22 de febrero
- Hot Springs – 1 de marzo
- DOC NYC – 23 de marzo (regular deadline)
- Austin – 30 de marzo
- AFI FEST – 31 de marzo
- St. Louis – 31 de marzo
- Other Worlds – 31 de marzo
¡Mucha suerte con la distribución de tu película!
Excelente Ismael.
gracias!! espero que te sirva!
Ismael, yo puedo contratarte desde México para que me ayudes a festivalear un cortometraje?
gracias Claudia! te escribo por email mejor para que me envíes la copia de tu corto,
un abrazo,
Gracias Ismael !! 🙂
un saludo