Esta semana estamos en plena celebración del World Pride en Madrid, la fiesta mundial del orgullo LGTB que se celebra del 23 de junio al 2 de julio, es un estupendo momento para revisar los festivales LGBT y las convocatorias que tienen lugar los próximos meses.
El circuito de festivales LGBT es uno de los más importantes, ya que cuenta con festivales en la mayoría de los países, y alguno de ellos son especialmente destacados como el Frameline, Festival LGBT de San Francisco, que es uno de los primeros festivales de está temática (ha cumplido ya más de 40 años), y ha tenido lugar del 15 al 25 de julio. En esta línea también se encuentra el Outfest de Los Angeles tiene mucho prestigio, y se celebra ahora en julio, del 6 al 16. En España tenemos el LesGaiCineMad que ha cumplido este año su 22 edición, siendo uno de los más importantes en nuestro país, y en el circuito internacional. Tiene su convocatoria abierta hasta el 15 de julio.
Cuando hablamos de festivales LGBT, queremos decir festivales de cine que contemplan temáticas relacionadas con comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero. La mayoría de los festivales tratan todas ellas, pero como en otros segmentos de festivales, los hay más especializados.
Hay varios ejemplos de esta «ultra segmentación» como el Transgender Film Festival, también en San Francisco y dedicado al cine transgénero, que tiene el deadline el 1 de agosto y se celebra del 9 al 12 de noviembre, o el London Lesbian Film Festival, dedicado al cine lésbico y que se celebra en Canadá, en la localidad de London, en Ontario, y que tuvo lugar del 28 al 30 de abril.
La mayoría de estos festivales no suelen tener requerimientos de estreno, salvo algunas excepciones, sobre todo de carácter regional y nacional, y a veces internacional, como el Queer Lisboa, que tiene lugar del 15 al 23 de septiembre, y requiere estreno en Portugal, o bien los premios al cine LGTB que tienen lugar en los festivales de Berlín (Premio Teddy) , Cannes (Queer Palm), Venecia (Queer Lion) o Guadalajara (Premio Maguey), y que, por tanto, tienen el requerimiento de estreno propio de estos festivales.
Como decía al principio, he estado revisando las convocatorias abiertas en festivales de diversos tamaños, que tienen el plazo de inscripción abierto entre el próximo mes de julio y agosto. El listado, ordenado por fecha de deadline y con la información de cada uno de los festivales, está disponible para su descarga a través de este formulario:
>>El formulario ya no encuentra disponible, si estás interesado puedes escribirme a través de la página de contacto<<
En total he seleccionado 19 festivales donde ya puedes hacer la inscripción, la mayoría de ellos no cobran tasas de inscripción. En los que casos que sí lo hacen las he anotado y convertido en euros para que te sea más fácil preparar tu presupuesto.
Espero que te sirva este listado para distribuir tu película en festivales (ya sea largometraje o cortometraje) y tengas mucha suerte.
[…] #14 Heartstone, de Guðmundur Arnar Guðmundsson consiguió el European Award para la mejor ópera prima en el Zlín Film Festival, en la República Checa. Este festival está dedicado al público infantil y juvenil. También estuvo seleccionada en la sección Venice Days, en Venecia (equivalente a la Quincena de Realizadores en Cannes) donde obtuvo el premio Queer Lion Award dedicado el cine de temática LGTBI. […]