Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

Analizando el frenazo de las selecciones en festivales a partir de diciembre

28 de noviembre de 2018 Por Ismael Martin

selecciones en festivales

Ahora que estamos a finales de noviembre surge una pregunta recurrente entre los directores y productores que han tenido una película en distribución este año:

¿Qué pasa con mi película? ya no tiene selecciones en festivales.

¿Ha dejado de funcionar?

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre has visto como el ritmo de selecciones ha crecido mucho, pero ahora, de repente, ese ritmo se ha parado en seco.

Tranquilo.

No es un problema de tu película. Es una cuestión de estadísticas.

Mientras que noviembre acumula el mayor número de selecciones en todo el año, diciembre, enero y febrero son los meses donde menos festivales se celebran. Es un cambio tan brusco que soprende a muchos directores y les pilla desprevenidos.

Han estado los últimos fines de semanas con varios festivales al mismo tiempo, sin tiempo para ir a todos y ahora no tienen ninguno.

Además, ten en cuenta que este año se ha notado un incremento de selecciones a partir de octubre, mucho mayor que otros años, por lo que este descenso parece todavia mayor.

Este es el gráfico de las selecciones en festivales que llevamos hasta ahora con nuestros proyectos de distribución (de momento hemos superado ya las 2000 selecciones) donde puedes ver claramente el crecimiento en octubre y el descenso brusco en diciembre:

Esta semana ya empezamos a notar este descenso de selecciones. Hemos pasado de 311 a 84, solo en secciones competitivas, en cuestión de días.

Como decía antes, en 2018 el mes de octubre y noviembre han sido especialemente intensos, con 326 y 357 selecciones totales respectivamente. Dicho de otra manera, estos dos meses hemos tenido una media de 11 selecciones diarias, frente a una media de 3 selecciones previstas entre diciembre y enero.

Vamos a comparar estos datos con los dos años anteriores para ver la tendencia.

Este es el año 2017:

Y este el 2016:

En estas gráficas puedes ver de manera muy clara como esta tendencia se mantiene a pesar de las variaciones que hay cada año.

El trimestre comprendido entre septiembre, octubre y noviembre es el trimestre más potente del año. En cambio, el trimestre con los meses de diciembre, enero y febrero es el más bajo.

En cuanto al número de festivales por fecha de celebración, en octubre tenemos anotado 811 registros de festivales, en noviembre 816 y en diciembre el número baja a 298.

Estas cifras vienen a dejar claro que el descenso de selecciones que has notado, hayas tenido mucho éxito o no, no es un problema de tu película, sino de las fechas y del propio funcionamiento del circuito de festivales a nivel nacional e internacional.

Hay otras lecturas que podemos hacer de esta cifras

Las fechas de celebración de los festivales

Si estás organizando un festival o planteando cambiar de fechas, podrías utilizar estos datos para ver los meses que deberías evitar y aquellos que representan una oportunidad.

Hay una saturación de festivales muy clara en octubre y noviembre que debería hacer reflexionar a muchos directores de festivales, mientras que por otro lado hay meses con mucha menos competencia.

Uno de los problemas que acaban teniendo algunos directores es poder ir a todos los festivales, ya que muchos coinciden en la misma fecha, mientras que luego se encuentra con meses  donde prácticamente no hay festivales.

¿Cuándo empezar la distribución?

Esta es otra de las reflexiones que podrías hacer, si ahora hay menos festivales, ¿merece la pena esperar empezar la distribución en diciembre?.

Realmente cualquier momento es bueno para empezar a mover tu película, se trata de planificar los festivales en función del calendario que tienes por delante.

En cualquier caso, sí que podrías tener en cuenta que ahora hay menos festivales para hacer inscripciones, por tanto, los resultados van a tardar más en llegar. En muchos casos las inscripciones que hagas ahora son para festivales que se celebran a partir de marzo o abril.

Si has planteado una distribución para unos seis meses, también podrías aumentar el tiempo inicialmente previsto. Ten en cuenta que no es lo mismo empezar con las inscripciones ahora que a partir de abril, donde tienen abierta convocatoria muchos más festivales, sobre todo muchos de los que se celebran a partir de septiembre.

En definitiva, hay que ser consciente del comportamiento del circuito mes a mes para valorar en la situación en la que se encuentra tu película y no tomar decisiones a la ligera.

¿Cómo estás llevando las últimas semanas? ¿Has notado este descenso de festivales?

Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline

__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"30800":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"30800"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"30800"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"30800"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"30800"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__
Click aqui para entrar

Relacionado

Archivado en: Estrategia de Festivales, Informes Etiquetado con: festivales en diciembre

Comentarios

  1. Mauricio Odreman dice

    28 de noviembre de 2018 en

    Excelente información pero seria bueno que tuviéramos la posibilidad de contactar Brokers que negocien películas a nivel internacional para poder distribuir y vender nuestros films que en definitiva es lo mas importante para poder seguir produciendo nuevos proyectos cinematograficos

    • Ismael Martin dice

      26 de diciembre de 2018 en

      Hola Mauricio, para negociar ventas y conocer a posibles inversores deberías viajar a mercados como Cannes y Berlin y crearte una cuenta de pago en Cinando, donde podrás ver todos los contactos,
      un abrazo!

Copyright © 2025 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)