
Mañana miércoles se celebrará El día más corto. En España está organizado por la Coordinadora del Cortometraje. Nace en 2011 como un proyecto de l’Agence du court-metrage en Francia, la idea fundamental es promocionar el cortometraje a través de la organización de proyecciones gratuitas durante un solo día. En España se celebra hace 4 años, desde el 2012.
¿Porqué el 21 de diciembre? Este día tiene lugar el solsticio de invierno, que corresponde con la fecha en a que el sol alcanza su máxima declinación norte, es el día con menos horas de luz del año.
El día más corto se organiza por el resto de agencias y distribuidores europeos agrupados en la asociación Short Circuit, esta asociación se reúne anualmente en Clermont-Ferrand, donde se analizan los resultados en cada uno de los países miembros.
Los agencias que forman parte de la asociación son:
- Wallonie Bruxelles Images (Bélgica)
- Croatian Audiovisual Centre (Croacia)
- L’Agence du court métrage (Francia)
- Interfilm Berlin (Alemania)
- KurzFilmAgentur Hamburg e.V. (Alemania)
- Irish Film Board (Irlanda)
- Green Ray Film Agency (Irlanda)
- Centro Nazionale del Cortometraggio (Italia)
- Lithuanian Shorts (Lituania)
- Eye Film Institute (Holanda)
- Norwegian Film Institute (Noruega)
- Agencia – Portuguese Short Film Agency (Portugal)
- Slovenian Film Centre (Eslovenia)
- Freak Independent Film Agency (España)
- Kimuak (España)
- Madrid en corto (España)
- Swedish Film Institute (Suecia)
En total se celebra en los 12 países miembros, salvo en Lituania.
En Francia se han hecho varios cambios en la organización y el concepto de El día más corto. Por una lado se ha creado un organización específica, ya no es un equipo de trabajo dentro de la L’Agence du court métrage como hasta ahora, sino que se ha creado un equipo independiente. El nombre de la nueva asociación es Faites des courts. Fête des Films, nació en septiembre de 2015 para poder trabajar durante un año completo.
Ha cambiado también el concepto, ahora no es «el día más corto» sino «la fiesta del cortometraje». La Fête du Court Métrague ha pasado de ser un solo día, a celebrarse durante varios días, del 15 al 18 de diciembre.
Este evento ha contado con 6.391 proyecciones en toda Francia, cuenta con el apoyo del CNC y la programación de cortometrajes de la propia Agencia.
El resto de países mantiene el esquema tradicional, celebrando el 21 de diciembre todas las proyecciones, y con funcionamiento similar. España y Portugal, junto con Francia, han creado una página web propia. En el resto de países sólo han creado subpáginas dentro de las webs de sus propias agencias.
Este es el vídeo promocional que ha creado la Coordinadora del Cortometraje para la promoción del evento en nuestro país:
Este es el spot de la Agencia – Portuguese Short Film Agency:
En cuanto al número de proyecciones confirmadas, España estaría en segundo lugar, solo después de Francia, con más de 300, el tercer país sería Alemania con 265.
En todos los países tienen ayuda de los institutos nacionales de cine, en España la organización de El día más corto cuenta con un subvención del Ministerio de Cultura a través de las Ayudas para la acción y la promoción cultural. También cuenta con la ayuda de Red.es y la Fundación SGAE.
En el caso español también hay que mencionar El dia més curt, que se celebra en Cataluña desde el 2013 y que cuenta con su propia página web, aunque no aparece en el directorio de Short Circuit. El dia més court está organizado por Catalunya Film Festivals (coordinadora de festivales catalanes) y la distribuidora Marvin&Wayne, con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona, además del Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB.
Uno de los proyectos más interesantes de Short Circuit y que está vinculado a la celebración de El día más corto es el Children’s program. Se trata de un programa de cortos infantiles elegidos por un comisión de la asociación, sobre propuestas de cada uno de los miembros. Esta selección está diseñada para que pueda ser visionada por niños menores de 6 años y proyectada sin problemas por todos los países miembros.
El primer programa tuvo lugar el pasado 2015 y contó con el corto español Rascal’s street. En la selección de este año España vuelve a estar presente con Atención al cliente.
Esta es la selección completa del programa de este año:
- Koyaa – Lajf je cist odbit (Koyaa – The Extraordinary, Slovenia, 2011)
- La cage (The Cage, France, 2016)
- Voće (Fruit, Croatia, 2016)
- Atención al cliente (Spain, 2007)
- Mushroom monster (Norway, 2013)
- Merlot (Italy, 2016)
- Jack (Netherlands, 2014)
- The button (Lithuania, 2012)
- Tänk om… (What if, Sweden, 2014)
En total son 9 cortos de animación, con una duración de 56 min. Las copias y los materiales están disponibles en una FTP. La coordinación este año ha sido del Centro Nazionale del Cortometraggio italiano.
Si estás pensando en asistir a alguna de las proyecciones, en este enlace puedes consultar la programación completa publicada en la web creada por la Coordinadora del Cortometraje.
¡Mañana todos a ver cortos!
[…] Todas estas actividades del mercado se organizan bajo tres ejes fundamentales: Difusión, Creación y Producción (además de reuniones profesionales de asociaciones y entidades que aprovechan las asistencia de sus miembros, como la reunión de Short Circuit) […]