Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

Estrategia en festivales nacionales para los Premios Goyas 2018

27 de junio de 2016 Por Ismael Martin

Después de una semana desde que se publicarán las nuevas bases de los Premios Goya, y tras el post sobre la estrategia de estreno nacional que publiqué el pasado lunes, he estado revisando cual sería el impacto de las nuevas bases en la estrategia nacional de festivales para un cortometraje de ficción, sobre todo en el caso de tener un corto seleccionado en Seminci o Gijón que nos obligara a solicitar la licencia de calificación y la nacionalidad este año, pensando ya en los Premios Goya 2018.

Este ha sido uno de los aciertos y de los cambios positivos de las nuevas bases, antes era obligatorio conseguir un premio en un festival nacional del listado, pero ahora,  además de premios, puedo conseguir hasta 6 selecciones en festivales  de ese mismo listado.

En este post vamos a ver la estrategia de un cortometraje español con unas premisas previas:

  • Que sea seleccionado en la Sección Oficial de Gijón y no consiga premio (el premio preselecciona de manera automática).
  • Que sea ficción.
  • Que no sea comedia.
  • Que no esté subvencionado por la Comunidad de Madrid.

Consideraciones iniciales a tener en cuenta en nuestra estrategia:

  • La licencia de calificación y la nacionalidad la debo tener antes de la celebración del festival, es conveniente solicitarla solo cuando me hayan comunicado la selección.
  • En las actuales bases, el certificado de nacionalidad tiene que estar fechado entre el 1  de enero de 2015 y el 30 septiembre de 2016, podemos pensar que  para los Premios Goyas del 2018, el rango de fecha será del 1 de enero de 2016 al 30 de septiembre de 2017. Por tanto, si he tenido que pedir la calificación en fechas previas al Festival de Gijón, que se celebra en noviembre, tengo hasta el 30 de septiembre de 2017 (fecha también de cierre de inscripción) para conseguir las selecciones en festivales que necesito para optar  los Premios Goyas 2018.
  • Tengo que  conseguir 5 selecciones más (ya tengo 1 de las 6 necesarias), por fechas dejan de contar la mayoría de los festivales que son de estreno y que se celebran en los meses de Octubre y Noviembre.
  • Hay que tener en cuenta, que estamos haciendo la estrategia nacional. A nivel internacional hay un listado muy amplio, donde es suficiente estar seleccionado en uno de ellos.

Veamos el calendario con los festivales que puedo optar y aquellos que se quedan fuera de esta estrategia. Los festivales posteriores a Gijón, donde podríamos participar sin problemas serían (listado esta ordenado por orden de celebración):

  1. Festival de Cine de Barcelona MECAL (Marzo)
  2. Semana de Cine de Medina del Campo (Marzo)
  3. Festival de Málaga. Cine Español (Abril)
  4. Festival de Cine de Lanzarote – FICL (Abril)
  5. Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya (Abril)
  6. Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant (Mayo)
  7. Festival de Cortometrajes de Torrelavega FICT (Mayo)
  8. Festival Internacional de Cine de Huesca (Junio)
  9. Festival de Cine de Alicante (Junio)
  10. Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove (Junio)
  11. Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (Julio)
  12. Festival Ibérico de Cinema de Badajoz (Julio)
  13. Festival de Cine de l’Alfàs del Pi (Agosto)

En total tenemos unos 13 festivales, donde debemos conseguir 5 selecciones, es muy posible que podamos conseguirlo, pero debemos estar muy atentos para que no se nos escape ninguno.

Hay tres festivales del listado que, aún teniendo fechas de celebración  posteriores a Gijón, se nos quedarían fuera, ya que en el momento de la inscripción aún no sabríamos si estamos seleccionados en Gijón:

  1. Festival de Cortometrajes de Vitoria‐Gasteiz. CORTADA (Diciembre, pero el plazo de inscripción es en Septiembre)
  2. Festival Internacional de Cortometrajes “Almería en Corto” (Diciembre, plazo de inscripción  en  Septiembre)
  3. Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de
    Campoo (Diciembre, plazo de inscripción en Septiembre))

El resto de festivales que por fechas de celebración se quedan fuera de nuestra estrategia son:

  1. Cortocircuito. Festival Internacional de Cine (Octubre)
  2. Festival de Cine de Madrid. Plataforma Nuevos Realizadores (Octubre)
  3. Festival de Cine de Guadalajara – Fescigu (Octubre)
  4. Festival Internacional de Cinema de Catalunya. Sitges (Octubre)
  5. Octubre Corto. Festival de Cine de Arnedo en La Rioja (Octubre)
  6. Festival de Cine Solidario de Guadalajara. FESCIGU (Octubre)
  7. Seminci. Semana Internacional de Cine de Valladolid (Octubre)
  8. Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria (Noviembre)
  9. Alcine (Noviembre)
  10. Festival de Cine de Zaragoza (Noviembre)
  11. Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (Noviembre)
  12. Festival de Cinema Independent de Barcelona. L ́Alternativa Noviembre)
  13. Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI (Noviembre)

El total de los festivales que no podemos considerar serían de 16.

Por último, hay dos casos que si podemos considerar, solo si nuestro cortometraje es comedia y tiene subvención de la Comunidad de  Madrid:

  1. Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo   (Agosto)
  2. Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid (Mayo)

Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.


Relacionado

Archivado en: Distribución de cortometrajes, Estrategia de Festivales, Premios Goya Etiquetado con: festivales, Festivales de estreno, internacional, Premios Goya

Trackbacks

  1. Análisis de la situación del cortometraje documental español para los Premios Goya 2017 - ismael martin dice:
    25 de julio de 2016 a las

    […] del cortometraje español con las nuevas bases de los Premios Goya, he publicado posts sobre las nuevas estrategias a seguir para el corto de ficción, y gracias a Carlota Coronado hemos analizado tambien el […]

  2. Estrategia en festivales nacionales para los Premios Goya 2018 a partir de enero - ismael martin dice:
    18 de octubre de 2016 a las

    […] la distribución de un cortometraje a finales o a principios de año, sobre todo a raíz del post que publiqué en junio sobre la estrategia para llegar a los Premios Goyas 2018, desde Seminci o […]

  3. Preguntas de la selección de cortometrajes para los Premios Goya - ismael martin dice:
    27 de octubre de 2016 a las

    […] son 14 seleccionados en Ficción y no 15? ¿No hay cortometrajes de calidad suficiente para completar el listado y que puedan […]

  4. Nuevos cortometrajes españoles de estreno - Ismael Martin dice:
    8 de diciembre de 2016 a las

    […] En el caso de la carrera para los Premios Goyas, los cortometrajes deberían tener la licencia de calificación ya solicitada antes de la celebración de los festivales. La estrategia a seguir la analicé en este otro post sobre la estrategia nacional para los Premios Goya. […]

  5. Premios Goya 2017 de cortometraje: El post definitivo - Ismael Martin dice:
    15 de diciembre de 2016 a las

    […] Estrategia en festivales nacionales para los premios Goyas 2018 […]

Copyright © 2023 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)