
En la actualidad tener una página web es fundamental, ya no solo por el mero hecho de tener presencia en internet, sino por la necesidad de elementos tangibles que den soporte al visionado de tu película.
Hace unos años, cuando todavía se enviaban copias en DVD, era muy importante cuidar la imagen gráfica y la carátula que acompañaban la copia: era la primera imagen para un programador. En la actualidad, donde ya no existe el formato físico y las películas se ven en plataformas y enlaces de visionado, la web se convierte en el referente principal para encontrar información y el lugar natural donde un programador va a llegar si le interesa la película una vez visionada, o bien ha oído hablar de ella.
Esta presencia en internet es fundamental para tí como director y realizador, sobre todo si estás empezando y tienes que cuidar tu marca personal. Puedes ver la página web no solo como un elemento promocional y un instrumento para el marketing de la película, sino también como una herramienta de trabajo para la inscripción en festivales durante todo el proceso de distribución.
Cuando te pongas manos a la obra y empieces a diseñar la web, pueden surgirte dudas sobre los contenidos que tienen que aparecer. Estos son algunos de los elementos que en principio deberían estar presentes en la web:
#1 Ficha técnica y la sinopsis
En la ficha técnica suelen aparecen todos los jefes de equipo y los actores. Podrías crear varias secciones en la web, por un lado, la ficha propiamente dicha, y por otro, los actores con un pequeña descripción de cada uno de ellos. No te olvides de la duración y el género, que son determinantes para la estrategia en festivales, y es una información que debe estar en un lugar destacado y fácil de encontrar.
La sinopsis puedes ponerla en la misma página con el equipo o bien en una sección propia de la web. Tiene que ser corta, entre 200 y 300 palabras como mucho, y debe despertar la curiosidad para ver la película, no hagas un texto demasiado descriptivo del argumento.
#2 Acerca de tí
La web de tu película también debe ayudarte a promocionarte como director y realizador. Dedica una sección a hablar de tí con una pequeña biografía y filmografía donde aparezcan los trabajos más relevantes que has hecho hasta ahora. Añade una fotografía, que puedan usar los festivales. Aprovecha esta sección para hablar también de tus nuevos proyectos.
#3 Fotografías
Son fundamentales en la web, tanto para el diseño, como para mostrar imágenes de la película. Elige las fotografías de las mejores escenas y las más representativas.
Estas fotografías deben estar tambien disponibles para la descarga, es un material imprescindible para las inscripciones en festivales.
#4 Trailer
Cada vez se usa más y tiene mayor importancia, un buen trailer es uno de los elementos más destacados en la web. Puedes compartirlo en redes y conseguir tráfico adicional. Dedica una sección en exclusiva, o bien ponlo en la página de inicio junto con la sinopsis o un log line.
#5 Notas de producción
Puedes contar un poco sobre el proceso de producción y publicar un making of de corta duración. Despierta la curiosidad y muestra la complejidad de la producción.
En el caso que sea una película de actores, céntrate en ellos, hablando de sus personajes y de la experiencia de trabajar contigo como director.
#6 Descarga de materiales
Esta sección es fundamental si consideras la web como una herramienta en la distribución de festivales. En esta sección puedes tener las fotografías, una ficha técnica, y el resto de los materiales promocionales. Cada vez que un festival te pida los materiales puedes utlizar el enlace de tu web, de esta manera refuerzas la promoción y aumenta las visitas.
#7 Noticias y novedades
Puedes crear un blog con actualizaciones regulares donde puedes escribir noticias sobre tu participación en los festivales, viajes, etc. Si aún no has empezado con la distribución puedes hablar del rodaje y la postproducción. Esta es una herramienta muy buena para empezar a generar demanda para ver la película y empezar a hacer promoción.
#8 Contacto
Debes dejar un espacio para que los visitantes puedan contactar contigo, puede ser a través de un formulario, o con una dirección de correo electrónico. Ten en cuenta que uno de los objetivos de la web es conseguir expandir tu red de contactos, y que tanto programadores, como posibles productores se interesen en tu trabajo y contacten contigo.
Añade más contenido a la web
Puedes incluir más secciones en función del momento en que te encuentres. Por ejemplo, si has generado selecciones en festivales y referencias en prensa puedes añadir una sección con enlaces a criticas y entrevistas, así como a los festivales donde has participado. También podrías compartir la música en caso que sea relevante y cuentes con los derechos correspondientes.
Podrías también intentar monetizar tu trabajo a través de la web, vendiendo merchandising de la película, visionados, descargas para el visionado sin conexión a internet, copias en DVD, etc.
Aunque pueda parecer complicado hacer una web es cada vez es más sencillo y hay muchas herramientas gratuitas que permiten empezar con lo básico, no esperes más y comienza a hacerte la web cuanto antes, tanto de tu película, como incluso una web personal como director, con imágenes y vídeos de todos tus trabajos.
Hola que tal,
Para mi el contenido y la actualización de la misma es vital para la web, y mas cuando hablamos de una con este tipo de temática, que se va renovando cada semana con series y peliculas nuevas. Ademas, el diseño de la misma debe ser actualizado y amigable, que el usuario en pocos pasos pueda buscar lo que necesita.
Saludos!
Es lo mejor