Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Más temas
    • Distribución de cortometrajes
    • Premios Goya
    • Premios Oscar
    • Plataformas de Inscripción
    • Internet
    • Formatos
    • Subtitulos
    • Informes
  • Trabaja con nosotros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

¿Cómo participar con tu cortometraje en los Premios Oscar?

Escrito por Ismael Martin Deja un comentario

Premios Oscar

Ayer se publicaron las short-list de varias categorias de los Premios Oscar, entre las que se encontraban las secciones de cortometrajes. La gran noticia ha sido que Madre, de Rodrigo Sorogoyen, está dentro de los 10 cortometrajes seleccionados por la Academia de Hollywood para optar al Oscar.

Se completa así dos años de distribución que ha llevado a Madre a 188 festivales hasta el momento y 105 premios, un éxito que he analizado en dos posts hasta ahora:
Las primeras fases en la estrategia de distribución de Madre, de Rodrigo Sorogoyen
La distribución de Madre durante más de un año por festivales

Estos son los 10 cortometrajes seleccionados en Ficción:

  1. Caroline, Logan George, Celine Held (USA)
  2. Chuchotage, Barnabás Tóth (Hungría)
  3. Detainment, Vincent Lambe (Francia)
  4. Fauve, Jeremy Comte (Canada)
  5. Icare, Nicolas Boucart (Francia)
  6. Marguerite, Marianne Farley (Canada)
  7. May Day, Fedrik De Beul, Olivier Magis (Bélgica)
  8. Mother, Rodrigo Sorogoyen (España)
  9. Skin, Guy Nattiv (Canada)
  10. Wale, Barnaby Blackburn (Reino Unido)

El resto de cortometrajes están publicados en la web de la Academia, en este enlace.

Ahora que ya entramos en la fase final para conocer los nominados es un buen momento para revisar y actualizar las vías para llegar hasta aquí. El Oscar es uno de los grandes objetivos en la distribución de cortometrajes, conseguir llegar a la short-list y estar nominado supone uno de los mayores premios para un director.

Para poder realizar la inscripción hay una serie de filtros. Antes de nada debemos tener en cuenta los principales requerimientos:

  • Duración máxima de 40 min.
  • Tener la calificación por algunas de las vías, entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre del año siguiente (en el caso de los cortos documentales debe ser del 1 de septiembre y el 31 de agosto).
  • Hay que hacer la inscripción en un formulario online.
  • El plazo fue el pasado el pasado mes de octubre (para cortos documentales fue en septiembre).
  • Además de la documentación requerida hay que enviar una copia en DCP.

Estas son las cuatro formas de llegar a la inscripción:

#1 Los festivales

Por esta vía hay que obtener un premio en algunos de los festivales acreditados por la Academia. Estos listados se actualizan cada año, puede haber algunos cambios, aunque suelen mantenerse los mismos festivales.

Hay dos listados diferentes, uno para ficción y animación, y otro para documental.

En estos listados se especifica claramente los premios que califican, así que no hay duda. Pueden ser entre uno y tres premios por festival.

Se incluyen tambien los premios de cada país, como los Goyas en España, los César franceses, los Bafta británicos, los David di Donatellos italianos,  los Canadian Screen Awards y los German Film Awards.

Además de estos premios, hay otros festivales cuyas competiciones nacionales tambien califican, y que ayudan a compensar a los paises que no tienen premios nacionales. Salvo con la excepción de Francia, donde tambien califica la competición nacional del Festival de Clermont-Ferrand.

En el caso del documental, hay algunas diferencias importantes, la más destacada es que no aparecen los premios nacionales de cada país, como los Premios Goyas (la mayoría de los paises no tienen un premio específico para el corto documental). Esto significa que solo califica para los Oscar el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y Animación, pero no el Goya al Mejor Cortometraje Documental.

Esta via, además de ser complicada, es la mas lenta, y no ofrece ninguna garantía. Puedes participar en todos los festivales del listado pero no conseguir ninguno de los premios que califican.

#2 Estrenar en Los Ángeles

Esta es la opcion más rápida y segura. El cortometraje debe ser exhibido comercialmente en un cine del condado de Los Ángeles, como mínimo durante 7 días. Hay que tener en cuenta que la proyección debe aparecer en la programación del cine.

Si tienes presupuesto y quieres optar por esta opción, solo tienes que llegar a un acuerdo con un cine. A cambio de un pago fijo por proyectar tu cortometraje durante una semana, el exhibidor te enviará toda la documentación que requiere la Academia.

Esta opción solo es válida tanto para los cortos de Ficción y de Animación, pero no para los cortometrajes de estudiantes.

En el caso de los cortometrajes documentales tambien hay algunas diferencias. Además del condado de Los Ángeles puede exhibirse en un cine de la ciudad de Nueva York. En este caso, otro de los requerimientos es anunciar la proyección en algunos de los medios de Los Angeles (LA Times y LA Weekly) o en Nueva York (NY Times, Time Out o Village Voice) y entregar copias digitales de estos anuncios, junto con la documentación requerida.

Si utilizas esta opción hay tener en cuenta que los cortometrajes no deben tener una distribución nontheatrical (VOD, DVD, TV, internet, etc.) antes de ser calificados para su inscripción. Si ya lo has estrenado, solo podrás optar a través de los festivales.

#3 Los Premios Oscar de estudiantes

Solo para cortometrajes producidos por una escuela de cine. Los cortometrajes que hayan ganado la medalla de oro, plata o bronce en cualquiera de las categorías de estos premios estarían calificados. Hay cuatro categorías diferentes, Animación, Documental, Narrativo y Alternativo (esta última solo para los cortometrajes de Estados Unidos).

Pueden participar en los Student Academy Awards aquellas escuelas de cine acreditadas previamente por una comisión de la Academia, en el caso de las escuelas de cine internacionales tienen que formar parte de CILECT. Los cortometrajes deben ser realizados por estudiantes durante su periodo formativo y solo puede presentarse un cortometraje por cada escuela.

Las fechas de estos premios son diferentes, el plazo de abre en marzo y suele cerrar en junio. Para la edición anterior se utilizó FilmFreeway. La ceremonia tuvo lugar el pasado 22 de septiembre.

Esta opción es la más díficil, pero tambien la más barata, ya que la inscripción es gratuita.

#4 Festivales con estreno de cortometrajes en Los Ángeles

Aunque he añadido esta opción aparte, realmente seria la #2, con una pequeña diferencia. Hay algunos festivales que estrenan una selección de su programación en Los Ángeles de tal manera que con la selección puedes conseguir también la calificación para poder presentarte a los Oscars.

Pero no hay que confundirlo con la primera opción de festivales, que son aquellos acreditados oficialmente por la Academia.

Es el caso de festivales como el Manhattan Short, que hacen una proyección durante una semana para que los cortos que participan en el festival puedan optar a los Premios Oscar. Parece que esta es la opción que ha llevado al corto Chuchotage a la preselección, ya que participó en la última edición de este festival.

¿Cual es mejor opción?

Cualquiera de ellas es igual de válida, una vez que está hecha la inscripción, los cortometrajes son valorados por la Academia en igualdad de condiciones. No influye ni los premios, ni otros reconocimientos que hayan tenido los cortos.

Elige la mejor opción según la estrategia que estes diseñando y el presupuesto con el que cuentes. Pero, sobre todo, no dejes de intentarlo.

¿Estás distribuyendo tu cortometraje por festivales?
Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental
ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a ​distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ​ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es ​Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Distribución de cortometrajes Etiquetado como: Premios Oscar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos de carácter personal que me facilites mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Ismael Martín, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en ismael@ismaelmartin.com.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

PREPARA TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

duración

¿Cuál es la mejor duración para distribuir un cortometraje?

estrategia de distribución

4 festivales que deberías plantearte en tu estrategia de distribución y no califican para premios

Los caminos de la distribución selectiva

festivales de cine documental

Festivales de cine documental: Empieza ahora a planificar tu estrategia de distribución

selecciones en festivales

Analizando el frenazo de las selecciones en festivales a partir de diciembre

Quiero saber más...

Post publicados

Copyright © 2021 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso · Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)