Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

Modelos de precio en las plataformas de inscripción: EEUU y Canadá frente a Europa

25 de mayo de 2016 Por Ismael Martin

El desarrollo de las plataformas de inscripción continúa en los dos últimos años, con cambios en los diseños y en los precios, siendo un  buen momento para analizar los diferentes modelos de precios, que se han ido imponiendo poco a poco, el «pricing»,  desde el punto de vista del cineasta (director o productor).

Lo primero que nos encontramos es una clara diferencia entre el modelo americano o anglosajón, y el europeo.  Lo más curioso de este asunto es que  en el caso americano los costes son gratuitos, frente al europeo, donde las plataformas son de pago.

Las dos plataformas anglosajonas, Withoutabox (EEUU) y Filmfreeway (Canadá), basan su modelo de negocio en cobrar un porcentaje por las tasas de inscripción de los festivales, por tanto la inscripción a un festival sin tasa suele ser gratuita. En Withoutabox no suele haber muchos festivales gratuitos, mientras que en Filmfreeway sí encontramos muchos festivales que no cobran tasa y esta plataforma no les cobra por su uso, lo que si ocurre en el caso de Withoutabox.

Pues bien, donde estas dos plataformas no cobran, las europeas sí, de esta manera se ha impuesto el «modelo reelport», ya que fue esta plataforma la primera en ponerle precio a la inscripción, aunque el festival no cobrara tasa.

Tabla de Precios de Reelport
Tabla de Precios de Reelport (Fuente: http://www.reelport.com/index.php?id=320)

Dentro ya del modelo de pago en Europa nos encontramos varios matices, que dan como resultado hasta tres modalidades diferentes:

  • El modelo reelport puro, creado por Reelport, y que además de otros gastos, cobra 2€ por inscripción. Este modelo lo siguen plataformas como Shortfilmddepot, con 3€, FilmFestivalLife con 2,99€, Uptofest con 2,5€, Clickforfestivals, con 3€, y Festhome con 2€. Estas plataformas suelen tener bonos, que permiten reducir bastante el precio por inscripción.
  • El modelo de alta en festival, que pone en marcha la española Movibeta, y supone un pequeño cambio respecto al modelo anterior, el pago en este caso se realiza la primera vez que se inscribe en un festival y los envíos sucesivos a al mismo festival se hacen sin coste. El precio por alta en el festival,  es de  4,84€  y cuenta también con bonos. Este modelo no solo beneficia a las distribuidoras, sino que cualquier director con dos cortos puede inscribirlos por el mismo precio. Este modelo lo ha seguido la francesa Filmfestplatform, con un precio por envío de 2,50€ (también con bonos), en este caso el alta tiene el límite de 9 inscripciones más, mientras que Movibeta no tiene.
  • El modelo tarifa plana: esta opción la pone en marcha Festhome, consiste en hacer un solo pago de 40€ al año, donde se incluyen todos los envíos a festivales que utilizan el enlace de vimeo. Con este modelo ya no se paga por inscripción y tampoco hay bonos, ahora con un solo pago al año se puede hacer la inscripción a todos los festivales que queramos. Seguido por la alemana FilmFestivalLife, que a su vez ha creado nuevas modalidades de pago basados en la tarifa plana, pero con límite de tiempo. Tiene paquetes por 1 mes, 3 meses y un 1 año, siendo la tarifa plana anual de 48€ (para cortos, ya que diferencia entre corto, mediometraje y largometraje).

Este modelo de pago, que ha triunfado en Europa, está siendo cuestionado por pequeñas plataformas como Flock , que de momento solo gestiona dos festivales con tasas, pero no carga un gasto extra por su uso, y más recientemente la española Film-Salad, que tiene más de 30 festivales, y no cobra por la inscripción.

 

Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.


Relacionado

Archivado en: Plataformas de Inscripción

Trackbacks

  1. Los principales cambios en la nueva versión de reelport - ismael martin dice:
    4 de julio de 2016 a las

    […] Desde el comienzo reelport permite subir vídeos y es la primera en aplicar el pago por inscripción, con 2€ por cortometraje, modelo que han seguido el resto de las plataformas en Europa, inaugurando lo que vengo llamando el “modelo reelport“. Hace varias semanas dediqué un post a los modelos de precios de las plataformas de inscripción. […]

  2. Actualizando las plataformas de inscripción en festivales - ismael martin dice:
    5 de septiembre de 2016 a las

    […] para los cineastas, en filmfreeway.com no hay que pagar por las inscripciones como sí ocurre en el modelo europeo. Su modelo de negocio se basa sobre todo en cobrar un porcentaje de las tasas de los festivales y […]

  3. Plataformas de distribución de cortometrajes - Ismael Martin dice:
    27 de marzo de 2017 a las

    […] para los cineastas, en filmfreeway.com no hay que pagar por las inscripciones como sí ocurre en el modelo europeo. Su modelo de negocio se basa sobre todo en cobrar un porcentaje de las tasas de los festivales y […]

  4. La situación de las plataformas de inscripción tras el cierre de Uptofest - Ismael Martin dice:
    28 de marzo de 2017 a las

    […] años. El caso de Reelport es especialmente curioso. Fue una de las primeras plataformas en Europa, creando el modelo de precio que han seguido el resto de proyectos, pero no ha sabido crecer en su propio mercado, quedándose estancada todos estos años y tardando […]

  5. ¿Cuánto cuesta mover un corto en festivales? - Ismael Martin dice:
    22 de junio de 2017 a las

    […] ya tiempo hablé de los diferentes modelos de precio de las plataformas, y como han cambiado la gestión de las inscripciones. Ahora trato de analizar los gastos desde el […]

Copyright © 2023 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)