Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Más temas
    • Distribución de cortometrajes
    • Premios Goya
    • Premios Oscar
    • Plataformas de Inscripción
    • Internet
    • Formatos
    • Subtitulos
    • Informes
  • Trabaja con nosotros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

¿Qué copias necesito para la proyección en festivales?

Escrito por Ismael Martin 2 comentarios

Hace ya tiempo que no hablaba de formatos de videos para proyecciones, tras unos años de cambios parece que está todo mucho más claro,  pero ¿qué necesitamos realmente para proyectar una película, ya sea cortometraje o largometraje en festivales?

En primer lugar tenemos que tener un archivo de vídeo en quicktime, .mov, con un bitrate medio, entre los 15.000 y 20.000, ya que un bitrate más alto puede dar problemas de reproducción, con saltos y parones. Hay que tener cuidado con estos archivos, he estado en algunas proyecciones con vídeos tan pesados y con bitrate tan alto, que no se podían reproducir.

Este archivo de vídeo debe estar codificado en .h264 y con una resolución full HD, 1080p. Este formato es el más utilizado para proyecciones y es preferible que el audio sea estéreo. Hay que intentar tener un video «todoterreno», que se escuche y se vea bien en cualquier sala.

En cuanto a los subtítulos lo ideal es tener varias opciones: un vídeo limpio de subtítulos, los archivos en .srt, y las versiones con los subtítulos incrustados, uno por cada idioma.

Además de este vídeo, tenemos que tener una copia en DCP, el Digital Cinema Package, es el formato estándar para las proyecciones en cines. Hacer un DCP no es demasiado caro, hay muchas empresas que lo hacen muy bien, y cada vez hay más festivales que lo utilizan. Aconsejo siempre tener un DCP desde el principio de la distribución, revisado en un sala y que funcione correctamente.

Este DCP es mucho mejor que tenga los subtítulos incluidos, no incrustados, y tantas listas de diálogos como podamos tener.

También deberíamos tener un archivo Apple ProRes (aunque no soy muy partidario de este formato para proyecciones, como ya hablaba en este post) con y sin subtítulos, y un disco Bluray, ambos formatos se usan muy poco, pero hay unos pocos festivales que sí lo exigen, y no cuesta mucho tenerlos preparados.

Recapitulando, la mayoría de las proyecciones las tenemos cubiertas con estos archivos:
  • Copia en h264 (con y sin subtítulos incrustados)
  • DCP (con subtítulos sin incrustar)
  • Apple ProRes (con y sin subtítulos incrustados)
  • Disco Bluray (con opción de subtítulos)

Estos archivos los puedo tener disponibles en un enlace de Dropbox, o Google Drive, (menos el Bluray claro) y siempre mejor utilizar sistemas sin fechas límite, como ocurre con la opción gratuita de wetransfer. El DCP  mejor enviarlo en un pendrive o disco duro usb 3.0  formateado en ext3 de Linux, o en NTFS. En algunos casos también podremos tenerlo disponible en un enlace para descarga, pero siempre según el tamaño del video, y comprobando muy bien que no haya errores en la transferencia.

Suscríbete y descarga los listados de festivales de los Premios Oscar de Cortometraje de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline.

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a ​distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ​ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es ​Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Formatos

Trackbacks

  1. Los materiales de promoción para la distribución en festivales - ismael martin dice:
    a las

    […] anteriores posts he hablado de las copias de proyección  y de visionado para la distribución en festivales, pero no había dedicado ninguno a los […]

    Responder
  2. Como incrustar subtítulos en un video con HandBrake - ismael martin dice:
    a las

    […] es muy importante tener todos los materiales bien preparados. En el caso de los vídeos de proyección y de visionado deberíamos tenerlos ya con los subtítulos en inglés tanto en formato .srt como […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos de carácter personal que me facilites mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Ismael Martín, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en ismael@ismaelmartin.com.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete y descarga los listados de los festivales de los Premios Oscar ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a ​distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ​ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es ​Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.

PREPARA TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

duración

¿Cuál es la mejor duración para distribuir un cortometraje?

estrategia de distribución

4 festivales que deberías plantearte en tu estrategia de distribución y no califican para premios

Los caminos de la distribución selectiva

festivales de cine documental

Festivales de cine documental: Empieza ahora a planificar tu estrategia de distribución

selecciones en festivales

Analizando el frenazo de las selecciones en festivales a partir de diciembre

Quiero saber más...

Post publicados

Copyright © 2021 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso · Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)