Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Trabaja con nosotros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

La situación de las plataformas de inscripción tras el cierre de Uptofest

28 de marzo de 2017 Por Ismael Martin

plataformas de inscripcion

A principios de este año 2017 hemos conocido la primera víctima del saturado mercado de plataformas de inscripción. A partir del 1 de febrero Uptofest ha dejado de estar operativa.

Según comunican desde la plataforma se ha fusionado con Festhome, donde ahora están abiertos los festivales que antes formaban parte de Uptofest. Esta plataforma ha sido la primera en cerrar después del auge que hemos vivido estos años. Nació a principios del año 2013, siendo la tercera en aparecer en el mercado español, después de Movibeta y Festhome, consiguiendo las Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos del Ministerio de Cultura a través de Industrias Culturales en 2014 y 2015, por un valor total de 50.000€.

Durante los 4 años que ha estado funcionando, llegó a tener más de 300 festivales al mismo tiempo, entre ellos algunos de los festivales españoles más importantes y en los últimos años había comenzado una campaña a nivel internacional.

plataformas de inscripcion

El cierre de Uptofest consolida a Festhome en el mercado nacional junto con Movibeta. La plataforma Clickforfestival se mantiene pero con festivales menos relevantes que sus competidoras y Film-Salad, la alternativa gratuita española, está aún en fase beta.

Hay que reconocer que Festhome ha sabido posicionarse muy bien a nivel internacional y hacerle frente a Filmfreeway. El resto de plataformas europeas no han sido capaces de mantener el mismo ritmo de crecimiento, manteniéndose en las mismas cifras de festivales desde hace años. El caso de Reelport es especialmente curioso. Fue una de las primeras plataformas en Europa, creando el modelo de precio que han seguido el resto de proyectos, pero no ha sabido crecer en su propio mercado, quedándose estancada todos estos años y tardando nada menos que 12 años en actualizar su web.

Para conocer mejor todas las plataformas que se mantienen en activo he actualizado el post que publiqué en noviembre de 2013, en pleno auge de las plataformas, y que se ha convertido en uno de los más visitados del blog: Plataformas de distribución de cortometrajes.

La situación de las plataformas de inscripción

Para analizar la situación de las plataformas he intentado recopilar el número de festivales de cada una de ellas. Mientras que FilmFreeway y Festhome publican claramente el número de festivales en sus webs, en el resto de los casos es más complicado. Me he basado en los festivales que tienen abiertos y por tanto son cifras estimativas. En el caso de Withoutabox, por ejemplo, creo que es un cifra muy baja, que solo hace referencia a los festivales que están abiertos ahora en la plataforma y que puedes ver en su web:

  • FilmFreeway, 5108
  • Festhome, 2021
  • Clickforfestival, 640
  • Withoutabox, 608
  • Movibeta, 165
  • Filmfestivallife, 188
  • Shortfilmdepot, 100
  • Filmfestplatform, 75
  • Reelport, 50
  • Film-Salad, 30

En este gráfico están los porcentajes estimados de cada una de estas plataformas, con un dominio muy claro de FilmFreeway con el 56% del mercado, seguido por Festhome, con el 22,5% y Clickforfestivals con el 7,1% (aunque la mayoría de sus festivales están en otras plataformas y no cuenta con festivales importantes) y Withoutabox con el 6,8% (solo contando los festivales abiertos en estos momentos). Para ver los diferentes porcentajes puedes pasar el ratón por el gráfico.

El crecimiento de FilmFreeway esta siendo espectacular en estos años. Ha sido una de las últimas en llegar y ya domina más de la mitad del mercado, es posible que a este ritmo veamos un reajuste del mercado donde otras plataformas acaben cerrando y FilmFreeway aumente su dominio. Uno de los aciertos de esta plataforma ha sido su modelo de precio, teniendo las inscripciones gratuitas, frente a la estrategias de precio europeas,  estancadas en el Modelo Reelport, basado en pagos por inscripción. Festhome ha sido la única plataforma europea que ha innovado en precio en los últimos años, creando una tarifa plana,  gracias a este cambio ha sido capaz de competir con FilmFreeway. Veremos también como evoluciona la española Film-Salad, que apuesta por una estrategia de precio diferente al modelo europeo, ofreciendo las inscripciones gratuitas.

Estas cifras nos dan una idea del mercado de las plataformas, pero el mercado de las inscripciones es mucho más amplio, ya que habría que incluir los festivales que tienen su propio formulario online o bien continúan trabajando en PDF. Además, tenemos que tener en cuenta que muchos festivales abren en varias plataformas y también cuentan con un formulario propio.

Para ver esta situación he analizado 3.927 festivales de mi propia base de datos, en un año completo, el 2016 (por lo que sí aparece Uptofest). He anotado las plataformas y festivales con inscripción propia, ya sea con formulario online o en PDF. En los casos de los festivales que trabajan con varias plataformas, solo he elegido una de ellas.

Este es el resultado:

  • On Line, 1316
  • FilmFreeway, 973
  • PDF, 615
  • Festhome, 292
  • Movibeta, 296
  • Withoutabox, 260
  • Uptofest, 30
  • Reelport, 30
  • Filmfestplatform, 27
  • Shortfilmdepot, 33
  • Clickforfestival, 28
  • FilmFestivallife, 12
  • Film-Salad, 15

El formulario online continúa siendo la opción más utilizada por la mayoría de los festivales, con un 33,5%, la plataforma Filmfreeway se mantiene en segunda posición con un 24,8%. En tercer lugar vemos la ficha de inscripción en PDF, con un 15,7%, y que, curiosamente, se mantiene como una opción mayoritaria pese al auge de las plataformas y de las herramientas de inscripción online. Festhome y Movibeta se mantienen con un 7,4% y 7,5% respectivamente.

Hay que tener en cuenta que estos datos son estimaciones (a falta de datos oficiales, tanto de número de festivales, como de inscripciones a través de las plataformas), y nos pueden dar una idea del desarrollo de este mercado y como puede evolucionar. Veremos como se produce el reajuste, que ya ha comenzado con el cierre de Uptofest.

Estaremos atentos.

Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.


Relacionado

Archivado en: Plataformas de Inscripción Etiquetado con: Clickforfestival, Festhome, Film-Salad, Filmfestivallife, Filmfestplatform, FilmFreeway, Movibeta, reelport, Shortfilmdepot, tasas de inscripcion, Withoutabox

Trackbacks

  1. Adaptando el blog al nuevo Reglamento General de Protección de Datos - Ismael Martin dice:
    23 de mayo de 2018 a las

    […] en nuestro sector, parece que muy pocos son conscientes del nuevo marco legislativo. Hay muy pocas plataformas de inscripciones, bases de datos online o formularios de festivales que se hayan adaptado o lo vayan a hacer pronto, […]

Suscríbete y descarga los listados de los festivales de los Premios Oscar ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.

PREPARA TU ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

duración

¿Cuál es la mejor duración para distribuir un cortometraje?

estrategia de distribución

4 festivales que deberías plantearte en tu estrategia de distribución y no califican para premios

Los caminos de la distribución selectiva

festivales de cine documental

Festivales de cine documental: Empieza ahora a planificar tu estrategia de distribución

selecciones en festivales

Analizando el frenazo de las selecciones en festivales a partir de diciembre

Quiero saber más...

Copyright © 2022 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)