Ismael Martin

Distribución de cortometrajes y cine independiente

  • Blog
  • Estrategia de Festivales
  • Sobre mí
  • Contacto
  • ENG

Como incrustar subtítulos en un video con HandBrake

27 de julio de 2016 Por Ismael Martin

Hacia ya mucho tiempo que no publicaba ningún artículo relacionado con los subtítulos, así que no está mal repasar algunas herramientas para incrustarlos en los vídeos, que aún continúa siendo necesario para la distribución en festivales.

Cuando comenzamos la distribución es muy importante tener todos los materiales bien preparados. En el caso de los vídeos de proyección y de visionado deberíamos tenerlos ya con los subtítulos en inglés tanto en formato .srt como incrustados.

Los vídeos para el visionado de los programadores los vamos a necesitar también con un tamaño medio, ya sea para descargarlos fácilmente o  para subirlos a sus propias plataformas de los festivales ( como Locarno y Berlín).

En estos casos, tanto para generar un vídeo con un peso en torno a los 500 megas, como para incrustar los subtítulos suelo utilizar el HandBrake. Un programa que funciona muy bien, es gratuito, multiplataforma (disponible para Windows, Mac y Linux) y que desde su última versión, la 0.10.5 permite incrustar subtítulos desde un SRT ¿qué más se le puede pedir?.

En el caso de los usuarios de Ubuntu/Linux aconsejo instalarlo con el paquete .deb desde al página web de Lauchpad y no desde los repositorios, no lo entiendo muy bien, pero la última versión disponible en Ubuntu solo permite exportar en .mkv y no en .mp4.

Para hacer estos vídeos, suelo pasar de full HD 1080p a HD estándar, 720p, ya que nos permite mantener una calidad aceptable, bajando considerablemente el peso del archivo, que es lo que nos interesa.

Veamos como incrustar fácilmente subtítulos y reducir el tamaño el archivo:

El primer lugar cargo el vídeo haciendo click en la botón Origen. En Destino puedo renombrarlo y elegir la carpeta donde guardarlo en mi ordenador, ya lo vemos con la extensión en .mp4 (HandBrake puede exportar en .mp4, .m4v y MKV)

imagen_1-hb

Antes de cargar los subtítulos vamos a pasar este vídeo de full HD a HD estándar. Para cambiar las opciones vamos a Imagen.

imagen_2-hb

En la opción Geometría de almacenamiento, podemos modificar el ancho y el alto del vídeo. En esta captura debería aparecer 1920 x 1080, pero HandBrake aplica de manera automática un recorte de las partes negras, por ello las medidas no son exactas.

Para modificarlo cambio el ancho por 1280 y el alto se ajusta automáticamente para conservar las proporciones.

imagen_096
Ahora vamos a incrustar los subtítulos, vamos a la opción Subtitle List y hago click en Agregar.

imagen_097

Se abrirá una ventana donde puedo seleccionar el subtítulo en SRT que tendré guardado en mi ordenador y elegir el idioma. Para que el subtítulo quede incrustado en el vídeo, debo marcar la opción Burn into video.

imagen_098

Si todo va bien, veremos el subtítulo en SRT preparado en el cuadro inferior.

imagen_099

Ya lo tenemos todo preparado,  hacemos click en Empezar y comenzará la codificación del video a HD estándar con el subtítulo incrustado.

Aquí lo vemos en pleno funcionamiento:

imagen_100

Para llevar a cabo está codificación hemos utilizado por defecto el setting Normal que podemos ver a la derecha de la ventana, y que funciona muy bien, manteniendo una buena calidad del vídeo.

También debemos tener en cuenta que el formato .srt es texto plano y no contiene información de tipos y tamaños de fuentes. El propio HandBrake tiene un formato que aplica por defectos a los subtítulos y que no podemos cambiar.

Como vemos, incrustar subtítulos en un vídeo y bajar un poco el peso se puede hacer fácilmente, manteniendo la calidad y creando un archivo ligero para subir a las plataformas de los festivales.

Descarga el listado de los festivales de los Premios Oscar de Ficción, Animación y Documental ordenados por deadline

La finalidad de este formulario es poder enviarte más información, contenidos y recursos para ayudarte a distribuir tu película. La base de legitimación es tu consentimiento, tu nombre y dirección de correo serán almacenados en ActiveCampaign, LLC (herramienta acogida al acuerdo de seguridad EU-US Privacy Shield) y el responsable de su tratamiento es Ismael Martin. Consulta mi política de privacidad para conocer más información así como tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y objeción.


Relacionado

Archivado en: Formatos, Subtitulos, Utilidades

Comentarios

  1. aa dice

    28 de julio de 2016 en

    Hola Ismael.
    Gracias por tu magnifica información.
    Por tus capturas veo que tu Hand Brake esta en Español. Luego es que existe.
    Por favor, dime de donde los descargaste, o como lo instalaste, o que pestaña cambiaste, etc; porque yo en WIN 10 no puedo o no se cambiarlo a español. Solo se me instala en ingles.
    Y desgraciadamente yo no me manejo en ingles.
    O enviamelo en español a mi correo.
    Gracias por tu ayuda. Saludos.

    • ismaelmartin dice

      28 de julio de 2016 en

      Hola,
      puedes descargarlo desde la propia página HandBrake. https://handbrake.fr/downloads.php
      yo lo uso en xubuntu, las capturas son desde la versión 10.04 y funciona muy bien,
      no lo he usado en windows, pero imagino que la versión en español está para todas las plataformas,

      saludos!

      • aa dice

        29 de julio de 2016 en

        Hola de nuevo Ismael.
        Gracias por tu atención y por la urgencia en la respuesta. Genial.
        Baje de nuevo el H. de la web que tu citas arriba.
        Lo reinstale de nuevo en WIN 10 y solo me sale la version española.
        No se que no hago o que hago mal, pero no consigo ponerla en español.
        ¿Puedes ayudarme tu o alguno de tus muchos lectores?. Gracias.
        Y si alguien tiene una version de H. probada para WIN en español, que la publique aquí o diga como conseguirla.
        Muchas gracias a todos.

        • aa dice

          29 de julio de 2016 en

          Perdon por el error, quería decir: que solo me sale la version INGLESA.

  2. ernesto dice

    1 de julio de 2017 en

    ismael quiero agradecerte, muchas veces queremos el idioma original y sub, pero mi tv no cargaba los sub! es un fastidio! hice esto lo otro y nada, y gracias a ti di con el programa indicado, muchos cobran, eso si tarda un poco! pero ya le encontrare la manera con el tiempo , gracias!

  3. Rally Vincent dice

    28 de enero de 2018 en

    Hola Ismael, yo uso el Handbrake para pasar mis DVD’s y BLUE RAY’s a formato AppleTV para poder verlos en el I-pad y asi poder verlas en la television con todos los subtitulos y los audios disponibles, el problema es cuando una pelicula tiene subtitulos en ingles por que los dialogos los estan hablando en otro idioma como el Japones. ¿como puedo hacer para que los subtitulos en español de esos dialogos aparescan en la parte superior de la pantalla?. Para crear los subtitulos uso el Subtitle Edit o el Aegisub y los añado al MKV ó Importo en el Handbrake, pero no he podido hacer que al final en el formato AppleTV salgan los titulos arriba, ayuda por favor.

    • Ismael Martin dice

      29 de enero de 2018 en

      Hola Rally,
      para incrustar subtítulos moviendo los subtítulos arriba puedes usar mejor Avidemux, que si tiene una herramienta muy fácil de usar para mover los subtítulos arriba o abajo. Tambien podrías con Aegisub pero prueba mejor cno Avidemux, que también es gratuito: http://avidemux.sourceforge.net/

      un abrazo!

  4. AnaMaria dice

    22 de febrero de 2018 en

    Hola, queria saber el paso donde dices usar por defecto el setting Normal , para que es ? es el estado de la configuracion del tipo de letras o que ?
    Y por otra parte respecto a agregar minutos antes o despues del video o unir partes , o agregar musica o la voz de alguien , es posible hacerlo con esta herramienta?
    Gracias desde ya

    • Ismael Martin dice

      4 de marzo de 2018 en

      Hola AnaMaria, se trata de las preselecciones por defecto de Handbrake, los tienes en un listado a la derecha, veras la Normal viene activada por defecto. Si no te aparece puedes ir a Ver>Mostrar preselecciones y en el menú tienes una opción llamada Preselecciones para gestionarlas,

      un abrazo!

  5. Jose dice

    20 de marzo de 2018 en

    Hola!

    Muchas gracias por tu artículo.

    Estoy probando a incrustar los subtítulos, pero tengo el problema que comentas: el programa hace un recorte automático de las partes negras.

    Cambio el ancho a 1280 pero se me alarga la imagen.

    El vídeo que estoy utilizando es de bastante calidad. Me gustaría mantenerla y que no eliminase las «partes negras». ¿Hay alguna forma?

    Muchísimas gracias

    • Ismael Martin dice

      11 de abril de 2018 en

      Hola Jose, está bien que recorte las partes negras, así se ajusta el video a la pantalla, es mejor que los subtítulos vayan sobre la imagen, no las bandas negras. En cualquier caso puedes evitarlo en la opción de Imagen>Recorte, quita la opción de Recorte automático que viene por defecto,
      un abrazo,

      Ismael

  6. Luis Carrillo dice

    13 de abril de 2018 en

    Hola, qué tal? al reproducir el vídeo luego de haber incrustado los subs éstos me salen dañados en las partes de los acentos y algunos otros caracteres, sabrías cómo puedo resolver esto? Pasé los subs por un editor de textos para subtítulos y todos los caracteres están bien, incluso, los pruebo en el mismo vídeo, el que no tiene los subs incrustado y se reproducen bien.

    • Ismael Martin dice

      28 de abril de 2018 en

      Hola Luis, el problema que comentas suele estar relacionado con la codificación de caracteres, vuelve a abrir el documento con los subtítulos los guardas en UTF-8 para ver si se soluciona,

      un abrazo!

  7. Oscar dice

    9 de julio de 2018 en

    Hola como estas,quisiera saber como puedo hacer para crear subtitulos en espanol,tengo una mac.gracias.

    • Ismael Martin dice

      6 de septiembre de 2018 en

      Hola Oscar,
      puedes utilizar el programa Aegisub, que es multiplataforma y tiene versión para Mac:
      http://www.aegisub.org/

      un abrazo!

  8. coco dice

    10 de julio de 2018 en

    Hola Ismael gracias por tu tutorial. Quería comentarte que tras iniciar el proceso de codificación y finalizarlo, al reproducir el video me sale sin subtítulos. no se por qué? el video lo convertí al formato MKV usando el MKVTOOL (para mac os sierra) y luego los subtítulos que había realizado con aegisub los convertí con ese software al formato .srt porque no hay manera de agregarlos al Handbrake siendo de formato.ass, aun asi no se me incrustan, lo he intentado mil veces…espero tu respuesta

  9. Fran dice

    8 de agosto de 2018 en

    Qué tal, Ismael.

    Llevo casi un año usando Handbrake y me ha ido siempre perfecto hasta hace un par de meses, que a veces algunos proyectos me tarda de cuatro a seis horas en concluir el proceso cuando lo normal era sobre una hora aprox. ¿A qué puede deberse este problema?

    Muchas gracias.

    • Ismael Martin dice

      6 de septiembre de 2018 en

      Hola Fran, no se muy bien que puede estar pasando, comprueba el codec de entrada, si es de mucha calidad puede tardar más, y si no funciona lo mejor es que actualices el HandBrake o lo instales de nuevo,

      un abrazo!

  10. Daniel dice

    23 de noviembre de 2018 en

    Hola aunque muy tarde mi comentario e interesante opción pero si no quisiera bajar la calidad a la pelíxula que en este caso la q tengo esta a 1080p y quisiera q se mantuviese así podria hacerlo en el handbrake porque el convertxtodvd la baja mucho ,saludos

    • Ismael Martin dice

      26 de diciembre de 2018 en

      Hola Daniel, con el handbrake la puedes mantener en 1080p y la calidad de compresión es muy buena

  11. Mauricio dice

    15 de enero de 2020 en

    Hola Ismael una pregunta yo tengo problemas con los subtítulos de un dvd, el programa Lee sin problemas el dvd, escojo codificación mp4, en la parte de subtítulos me aparecen los q trae el dvd escojo español opción. Quemar y comienzo ya cuando sale el vídeo no aparece el subtitulo, hay algo q no esté haciendo bien, me falta algo

    • Ismael Martin dice

      10 de marzo de 2020 en

      Hola Mauricio, el problema es que lo estás aladiendo sin incrustar, tienes que marcar que lo tiene que ser incrustado en la imagen,

      saludos!

  12. July dice

    26 de marzo de 2021 en

    Hola Ismael! He ido siguiendo los pasos para poder incrustar los subtítulos en mi vídeo pero la exportación me sale sin subtítulos incrustados. He puesto la opción burned in pero nada. ¿Sabes cuál puede ser el problema?

    • Ismael Martin dice

      15 de abril de 2021 en

      Hola! comprueba bien el archivo SRT de origen, puedes que tengas algo más en el formato, o el código de tiempo

  13. Natalia dice

    25 de julio de 2021 en

    ¡Hola, Ismael!
    En mi caso me interesaría incrustar subtítulos (.srt o .ass) a un vídeo y que estos subtítulos me queden con letras blancas sobre un fondo negro. ¿Esto se puede hacer con Handbrake o es necesario otro programa para que me ponga los subtítulos con el fondo oscuro?

    Gracias de antemano por tu respuesta.

    Saludos.

    • Ismael Martin dice

      18 de agosto de 2021 en

      Hola Natalia,
      puedes añadir formato en .ass, te dejo este enlace a otro post donde lo comento: https://ismaelmartin.com/incrustar-subtitulos-formato-handbrake/ aunque en la última versión ya soporta formato .ass y no sería necesario el MKV,

      saludos!

  14. Emiliano dice

    3 de agosto de 2021 en

    Consulta Ismael, hay algún método para incrustar subtítulos (hardsubs) sin necesidad de procesar el vídeo? Solita usar el mkvtoolnix pero solo me permite agregar de manera soft. Muchas gracias y saludos desde Argentina.

    • Ismael Martin dice

      5 de agosto de 2021 en

      Hola Emiliano, para incrustar el video es necesario procesar el video, con Handbrake va muy bien

Trackbacks

  1. Incrustar subtítulos: Cómo cambiar el formato utilizando HandBrake - Ismael Martin dice:
    23 de marzo de 2017 a las

    […] es fundamental incrustar subtítulos y tener los videos de tu película en varios idiomas. En un post anterior expliqué como hacerlo utilizando HandBrake, que es uno de los mejores programas que existen para […]

Copyright © 2023 · Blog de Ismael Martin · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal y términos de uso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web. Te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando su uso (más info)