Para la distribución en festivales es fundamental incrustar subtítulos y tener los videos de tu película en varios idiomas. En un post anterior expliqué como hacerlo utilizando HandBrake, que es uno de los mejores programas que existen para conversiones de video y además es gratuito. El tipo de archivo más utilizado para trabajar con subtítulos […]
Claves del formato SRT para subtítulos
El formato SRT se ha convertido es el estándar para trabajar con subtítulos, ya que es soportado por la mayoría de los reproductores de video. En sus orígenes se trataba del formato original del programa SubRip, una utilidad de Windows para extraer subtítulos de los DVD. En la actualidad se utiliza mucho por las plataformas […]
Trabajando con pistas de subtítulos en vimeo
Los enlaces de vimeo son ya imprescindibles para la distribución en festivales. Su porcentaje de uso es enorme, muy por de encima de otras opciones, como Youtube, Dropbox o Google Drive. En vimeo es muy fácil crear una contraseña, tiene muy buena calidad y la mayoría de programadores de festivales están muy habituados a su uso. […]
Como incrustar subtítulos en un video con HandBrake
Hacia ya mucho tiempo que no publicaba ningún artículo relacionado con los subtítulos, así que no está mal repasar algunas herramientas para incrustarlos en los vídeos, que aún continúa siendo necesario para la distribución en festivales. Cuando comenzamos la distribución es muy importante tener todos los materiales bien preparados. En el caso de los vídeos […]
Los subtítulos también tienen su propio formato
Vuelvo al tema de los subtítulos con este tercer post, ya que son fundamentales para la distribución internacional y pese a ello son muy desconocidos, como por ejemplo los formatos que utilizan. Esto puede parecer un poco obvio, pero como ocurre con todos los archivos digitales cada uno tiene su propio formato, veamos algunos ejemplos: […]